La cultura occidental, entre sus estereotipos, promueve una idea hegemónica de belleza como ideal y la juventud va fuertemente atada a eso. No es casual que cada vez existan más y más opciones de intervenciones estéticas para disminuir los signos del paso del tiempo, y que se haya empezado a hablar de edadismo, la discriminación por la edad que principalmente afecta a personas mayores.
Ahora, un estudio hecho por Olay y difundido por la periodista Blanca Del Río en Elle España ahondó en cómo y cuánto afecta a las mujeres de nuestro país el avance de los años.
La investigación ha concluido que el 83,1% de las encuestadas sienten presión por mantenerse jóvenes, especialmente en comparación con los hombres.
En tanto, un 45,4% de las mujeres quisieran tener menos años.
Por otro lado, el estudio ha señalado que la edadismo afecta laboralmente a las mujeres principalmente en dos décadas clave: a los 20 y a los 50. A las primeras, porque se las considera poco experimentadas y se las subestima; a las segundas, porque se las considera demasiado mayores para reinventarse profesionalmente o, incluso, para trabajar eficientemente.