El Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia ha hecho historia en la medicina española. Los profesionales del nosocomio han sido los primeros en España en realizar una cirugía para extraer un tumor cardíaco de una bebé que había sido diagnosticada en período fetal.
Según detalló el medio especializado Gaceta Médica, el tumor, un teratoma pericardíaco, es poco frecuente, pero en este caso se comportó de forma agresiva, comprimiendo el corazón de la bebé y las estructuras cercanas. Tanto la vida de la niña por nacer (fue diagnosticada a los 5 meses y medio, 24 semanas) como la de la madre estaban en riesgo.
Para salvarlas, se formó un equipo interdisciplinario con profesionales de obstetricia, neonatología, genética, cirugía, cardiología, neurología y radiología pediátricas.
El primer paso fue aplicar técnicas aún en etapa intrauterina para retrasar el nacimiento lo más posible. En la semana 28 de la gestación (seis meses y medio), y dada la delicada situación, se realizó un parto mediante cesárea. La pequeña nació con apenas 900 gramos de peso.
“La complejidad del procedimiento era causada porque, por las características del tumor, la paciente podría morir inmediatamente después de cortar el cordón umbilical que la mantenía unida a la madre, por lo que era necesario mantenerla unida a la placenta mientras se estabilizaba a la paciente y se iniciaba el acto quirúrgico”, ha explicado Raquel Escrig, jefe de sección de Neonatología.
En La Fe de Valencia hicieron historia y salvaron a la bebé y su mamá
Más de 30 profesionales participaron en la operación, un grupo dedicados a la madre y otro a la bebé.
Dos meses después de la primera cirugía, la paciente fue sometida a una segunda. Tras ello y quimioterapia, se anunció que la pequeña quedó libre de la enfermedad.