Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

AVANCES CIENTÍFICOS

El primer humano con un chip de Neuralink implantado en el cerebro sufrió problemas: qué dijo la compañía

La empresa de neurotecnología de Elon Musk informó de lo sucedido en un comunicado
neuralink
Noland Arbaugh, el primer hombre con un chip de Neuralink implantado en el cerebro. (Foto: captura video Neuralink)

La compañía Neuralink, empresa de neurotecnología fundada por Elon Musk, viene logrando impresionantes avances en el campo de la ciencia y la salud. En marzo pasado, mostró cómo Noland Arbaugh manejaba una computadora con la mente, gracias a uno de sus chips implantados en el cerebro.

Arbaugh, de 29 años, tuvo un accidente buceando en 2016, lo que lo dejó paralizado de los hombros para abajo. Así, se convirtió en el primer ser humano con un chip de Neuralink implantado.

Ahora, se supo que el hombre experimentó un problema poco después de la inserción del implante. Según explicaron desde Neuralink en un comunicado, varios hilos conectivos del chip se desprendieron. Esto afectó la velocidad de datos y la efectividad del implante.

Aunque la compañía no proporcionó muchos detalles sobre cómo exactamente se desprendieron los hilos, lograron solucionar los problemas y hacer que el implante fuera más sensible, para mejorar su rendimiento.

Neuralink busca ir más allá

Poco tiempo después de mostrar públicamente cómo Noland Arbaugh manejaba una computadora con la mente, el propio Elon Musk informó sobre el próximo objetivo de la compañía: restaurar la vista a personas ciegas.

La investigación se propone hacerlo con la misma tecnología de base, un chip implantado. En este caso, han bautizado al proyecto Blindsight.

De momento, Neuralink ha logrado que monos ciegos vuelvan a ver con Blindsight. Según ha detallado Musk, la resolución visual que pretenden alcanzar en un estadio inicial sería similar a la de eras tempranas de los videojuegos, pero que después irán mejorando hasta incluso superar la visión humana normal.

Además, este proyecto de la compañía cuenta con la aprobación de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos).

Scroll al inicio
logo bandas