Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

SANTA EULÀRIA

El Ayuntamiento de Santa Eulària multa a una veintena de propietaros de animales

Santa Eulària ha lanzado una campaña de concientización sobre la tenencia responsable de animales y ha sancionado a más de 20 dueños de mascotas
El Ayuntamiento de Santa Eulària concientiza sobre la tenencia de mascotas
El Ayuntamiento de Santa Eulària concientiza sobre la tenencia de mascotas

Desde el departamento de Medioambiente del Ayuntamiento de Santa Eulària, en colaboración con la Policía Local, se ha realizado una campaña de control de animales en la vía pública. Esta iniciativa tuvo como resultado una veintena de sanciones, tras presentarse más de un centenar de animales.

Según se ha conocido por la información brindada por el Ayuntamiento, esta medida tiene como objetivo prevenir situaciones que potencialmente pueden ser peligrosas y reducir las conductas incívicas de los dueños de animales. El control se ha llevado a cabo en todas las parroquias de municipio y hubo 22 multas, entre las que se distinguieron 16 por no tener a los perros inscriptos en el censo de ADN Canino.

Además, dos sanciones más han sido por dar positivo en la prueba de heces y cuatro por incumplir con la normativa de Perros Potencialmente Peligrosos (PPP). Esta campaña extraordinaria se ha llevado a cabo antes del comienzo de la temporada turística y por la falta de cumplimiento con las ordenanzas.

Infracciones y sanciones

Los infractores fueron multados principalmente por no inscribir a sus animales en el censo de ADN canino, obligatorio desde hace un año y medio. Esta prueba, que cuesta 37,50 euros, es indolora y se realiza una única vez en la vida del animal. Las sanciones por no estar en este registro pueden alcanzar los 300,50 euros. Hasta ahora, se han registrado más de 2.000 animales.

Además, se impusieron dos sanciones por no recoger las heces de la vía pública, con multas de hasta 300,50 euros. También se realizaron cuatro multas por infracciones relacionadas con PPP, que incluyen no llevar bozal o no tener licencia, con sanciones que pueden superar los 2.000 euros.

Scroll al inicio
logo bandas