En una ceremonia celebrada hoy, el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, junto con la consellera de Promoció Econòmica, Cooperació Municipal i Recursos Humans, Maria Fajarnés, han entregado 15 nuevas cartas de artesano y una de maestro artesano en la especialidad de cuero.
Las nuevas acreditaciones abarcan una variedad de oficios, incluyendo cuatro licoreros, dos maestros interdisciplinarios, dos ceramistas, un pasamanero, una pintora, un escultor, un fundidor, un salsero, un joyero, un florista y un panadero.
Es la primera vez que se conceden cartas en las especialidades de maestro interdisciplinario, panadero y fundidor, lo que subraya el crecimiento y la diversificación del sector artesanal en la isla. Todos los artesanos que han recibido su carta en estos meses son también comercializadores.
Maria Fajarnés destacó que el sector artesanal de Ibiza «está vivo y en constante crecimiento». Desde 2019, el número de artesanos ha crecido significativamente, pasando de 103 a 192, mientras que el número de maestros artesanos ha aumentado de 11 a 18, y los honoríficos de 6 a 11.
«El sector artesanal es prioritario y esencial para este equipo de gobierno», afirmó Fajarnés, quien también adelantó que este viernes se aprobará por primera vez una línea de ayudas para promocionar la artesanía de Ibiza en nuevas ferias y otras actuaciones.
Tres líneas de actuación
La consellera subrayó las tres líneas de actuación en las que se ha trabajado en los últimos cinco años: promoción de la artesanía en mercados locales, autonómicos e internacionales; protección de la artesanía mediante la actualización del Repertorio de Oficios Artesanos, y la formación y difusión de los oficios artesanales. «Queremos defender la identidad y singularidad de Ibiza», añadió.
Por su parte, el presidente Vicent Marí agradeció a los artesanos por ser «un ejemplo de trabajo, esfuerzo, vanguardia, respeto por las tradiciones y profesionalidad». La entrega de estas cartas no solo reconoce la habilidad y dedicación de los artesanos, sino que también fortalece el patrimonio cultural de la isla, asegurando que las tradiciones continúen prosperando en Ibiza.