El pleno del Ayuntamiento de Santa Eulària ha aprobado este jueves su Presupuesto General para 2026, que asciende a 62,5 millones de euros, con un incremento del 2,5 % en ingresos y un 14,36 % en gastos, según informó el Consistorio. El documento económico, que mantiene los principios de equilibrio financiero, prioriza el bienestar social y la mejora de los servicios municipales, incluyendo la contratación de 22 nuevos profesionales para reforzar la atención ciudadana.
En el capítulo de inversiones, el Ayuntamiento destinará 6,77 millones de euros a proyectos en deporte, movilidad, infraestructuras urbanas y equipamientos sociales y culturales. Además, las partidas sociales —transferencias corrientes y de capital— registran un aumento significativo, lo que refleja el compromiso municipal con las personas y las entidades sociales.
Durante la misma sesión, el pleno aprobó inicialmente el Plan de Emergencia Municipal (PEMU) con los votos de PP y Vox, una herramienta que permitirá coordinar la respuesta ante situaciones de riesgo. El plan contempla campañas de formación y autoprotección y será sometido a exposición pública durante 30 días antes de su envío a la Comisión de Emergencias y Protección Civil de las Illes Balears.
Por otro lado, el Ayuntamiento acordó la cesión de una parcela de 1.100 m² al Ib-Salut para la construcción de la nueva Unidad Básica de Salud en Puig d’en Valls, después de que la ubicación inicialmente prevista fuese descartada por hallarse en zona inundable. El nuevo solar se encuentra en la calle de s’Olivera y su cesión, sujeta a un convenio, revertirá al municipio si la obra no se ejecuta en un plazo de cinco años.
Obras hidráulicas y compromiso con la infancia
El pleno aprobó también instar al Govern balear a ejecutar obras urgentes de mejora y seguridad en los torrentes de es Puig d’en Valls, incluyendo la construcción de dos nuevos puentes en el Torrent de ses Dones y una intervención estructural en el torrente urbano. Estas actuaciones pretenden evitar los problemas derivados de las lluvias torrenciales que han afectado a caminos rurales y zonas de riesgo.
En el marco del Día Mundial de la Infancia, el Consistorio aprobó una declaración institucional que reafirma su compromiso con los derechos de los niños y adolescentes, incluyendo medidas para universalizar la educación infantil, facilitar el acceso a la cultura y el deporte, reducir las barreras para la infancia migrante y reforzar la salud mental y la protección digital.











