El Mediterráneo se ha convertido en el epicentro de la innovación con Innovationship, un evento internacional que del 15 al 22 de septiembre recorrió Roma, Génova, Marsella, Barcelona, Cerdeña e Ibiza a bordo del crucero MSC Orchestra. La iniciativa, impulsada por Factory Accademia y liderada por su CEO Alessandro Arnetta, con el respaldo de Harmonic Innovation Group y EY, conectó a más de 400 asistentes entre empresarios, inversores, startups e instituciones públicas, consolidando un formato pionero de networking flotante .
Ibiza, nodo tecnológico del Mediterráneo
La jornada celebrada en Ibiza el 19 de septiembre se erigió como la más estratégica del recorrido. Organizada por Ibiza Tech Forum como socio oficial, la cita reunió a expertos en blockchain, fintech, turismo inteligente, movilidad urbana, sostenibilidad e inteligencia artificial aplicada, situando a la isla como un hub tecnológico emergente en el sur de Europa.
Entre los ponentes destacaron Sebastián González, director general de Innovación y Transformación Digital del Govern balear; Juan Miguel Costa, director insular de Turismo del Consell d’Eivissa; Eva Ballarín, del Consejo Nacional de Turismo de España; Carlos Salinas, de Morabanc; Sebastien Alvarez, de la Cámara Franco-Española de Comercio; María Dolores Tur Clapés, de la Cámara de Comercio de Ibiza y Formentera; y Eugenio Ayuso, de la Cámara de Comercio de Menorca.
Startups rumbo a Ibiza Tech Forum 2026
El evento acogió también la competición Startup Stage, en la que 37 empresas emergentes presentaron sus proyectos ante un jurado de expertos. De allí surgieron las tres finalistas del reto Ibiza Next Unicorn 2026, que participarán como invitadas en la quinta edición de Ibiza Tech Forum en mayo de 2026:
-
Fazil Crypto (Madrid), con su CEO Ignacio Santos.
-
Venturest (Valencia), representada por Lukas de la Mare y Tommaso Marchitelli.
-
Iki Health (Mallorca), liderada por Patricia Puigross.
Además, Virginia Sanz, fundadora de Can Joy Ibiza, recibió un reconocimiento especial por el impacto social de su proyecto, reforzando el papel del emprendimiento con propósito en el ecosistema balear.

Ibiza, Mónaco y Dubái: una alianza estratégica
Durante la jornada se anunció una alianza internacional entre Ibiza Tech Forum y el Monaco International Investment Forum (MIIF). El acuerdo prevé una red estable de innovación e inversión que unirá Europa y Oriente Medio con un calendario que pasará por Dubái (noviembre 2025), Mónaco (marzo 2026) e Ibiza (mayo 2026).
Este acuerdo refuerza la misión compartida de construir puentes reales entre territorios, instituciones y empresas, y sitúa a Ibiza como un hub internacional de innovación y emprendimiento, conectado con los polos tecnológicos emergentes del Mediterráneo.
Ibiza Tech Forum, una apuesta de largo recorrido
Desde su nacimiento, Ibiza Tech Forum no ha dejado de crecer como evento, como comunidad y como proyecto. Hoy, se posiciona como el motor de una visión más ambiciosa: transformar la isla de Ibiza en un centro internacional de innovación, en colaboración con otras instituciones públicas y privadas de las Islas Baleares.
Con un enfoque que prioriza la calidad frente a la cantidad, el impacto frente al ruido, y la experiencia frente al formato tradicional, Ibiza Tech Forum representa una nueva forma de entender los eventos de tecnología e inversión: sin stands, sin masificaciones, solo personas conectadas por propósito y visión compartida.

Un cierre con sello balear
El broche final llegó en la azotea del Hotel Ocean Drive Ibiza, a escasos metros del puerto. Allí se celebró un Side Event de networking exclusivo, organizado por Ibiza Tech Forum, que reunió a inversores, emprendedores e instituciones en un ambiente más íntimo y relajado, perfecto para proyectar nuevas alianzas de cara a la edición 2026.













