INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Ibiza estrena tiendas inteligentes sin colas ni cajeros: dónde están y cómo funcionan

Big Fish inaugura dos espacios inteligentes en Sant Antoni y la ciudad de Ibiza, donde la compra se realiza sin colas ni cajas gracias a cámaras y sensores

Tienda Big Fish en Ibiza
Tienda Big Fish en Ibiza

La isla suma un nuevo atractivo tecnológico con la llegada de Big Fish, la cadena de tiendas inteligentes que permite a los clientes entrar, elegir productos y salir sin pasar por caja. La compañía ha inaugurado dos nuevos establecimientos en Sant Antoni de Portmany y en la ciudad de Ibiza, alcanzando así un total de cinco en España, junto a los que ya funcionan en Molins de Rei, Alella y Mataró.

Cómo funciona una compra en Big Fish

En redes sociales, la propia compañía explica cómo es el sencillo proceso para acceder a la tienda y realizar una compra:

  1. El cliente introduce su número de teléfono en el dispositivo de acceso.

  2. Pasa su tarjeta bancaria por el lector.

  3. La puerta se abre sola y puede entrar en la tienda.

Una vez dentro, basta con coger los productos deseados. No hay cajeros ni colas. Sensores y cámaras con inteligencia artificial identifican los artículos y registran la compra. Al salir, el sistema procesa automáticamente el pago y el cliente recibe un SMS con el ticket digital. “No, no es magia. Es tecnología, y de la buena”, rezan los mensajes promocionales de la marca.

Dos tiendas estratégicas en la isla

Los nuevos espacios tienen 18 m² y 22,5 m², y están situados en puntos estratégicos:

  • Sant Antoni: en la gasolinera y centro de lavado inaugurado en abril en la Avenida Llauradors, 19, polígono Monte Cristo.

  • Ibiza ciudad: en la gasolinera Autonetoil y centro Elefante Azul de la calle Alcalde Bartomeu Rosselló Sala, 9B.

Ambos forman parte del Grupo Moure, holding que integra también las marcas Autonetoil y Elefante Azul, lo que permite ofrecer en un mismo punto repostaje, lavado de coches, lavandería autoservicio y tienda inteligente.

Contenido relacionado  Aumenta el número de piscinas en Formentera

Tecnología Huawei Cloud y productos de conveniencia

Las tiendas Big Fish utilizan un sistema desarrollado con Huawei Cloud que combina cámaras, sensores e inteligencia artificial para reconocer automáticamente los productos seleccionados y facturarlos al cliente al salir.

La oferta se centra en productos de uso diario: bebidas refrescantes, snacks, hielo, artículos de parafarmacia y accesorios tecnológicos. Su formato resulta especialmente útil en estaciones low cost, que suelen carecer de tienda física, ampliando así los servicios disponibles.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por BIG FISH (@bigfish.smartstore)

Una experiencia de compra diferente

La compañía promociona este modelo como “automático, fácil y rápido”. En sus mensajes destacan que el proceso es “como robar… pero pagando”, subrayando la inmediatez de la experiencia y haciendo un guiño de gracia por la simpleza del sistema.

David Casanovas, CEO de Big Fish, lo resume así: “Nuestra visión pasa por transformar la experiencia de compra, apostando por espacios tecnológicos, sostenibles y en sintonía con el estilo de vida contemporáneo. Ibiza encarna perfectamente ese espíritu”

Expansión en España

Con estas aperturas, Big Fish alcanza los cinco establecimientos en España y se acerca a su objetivo de finalizar 2025 con entre 10 y 15 tiendas operativas.

Esta doble apertura en Ibiza representa un paso importante en nuestra hoja de ruta. Se trata de un enclave estratégico que conecta con nuestra visión de tienda como espacio experiencial y con una comunidad que valora la innovación, la estética y la funcionalidad”, añadió Casanovas.

Un plus de servicios en las gasolineras

Además de las tiendas inteligentes, la nueva estación de Sant Antoni incorpora una lavandería autoservicio con lavadoras industriales de 9, 13 y 18 kg y secadoras de 17 kg, pensada para que los usuarios puedan aprovechar el tiempo mientras repostan o realizan compras.

Contenido relacionado  Ibiza registra un cambio inesperado en el país que más turistas envía a la isla

Queremos seguir creciendo sin perder nuestra esencia: proximidad, eficiencia e innovación al servicio de las personas”, concluye el CEO.

Scroll al inicio
logo bandas