La presidenta de la Caeb pide «colaboración público privada» para superar el déficit de personal cualificado

Planes: "La falta de trabajadores es el gran problema al que se enfrentan las empresas de Baleares"

jornadacepyme planas4
jornadacepyme planas4

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, aseguró este mares que «la colaboración público-privada es imprescindible para afrontar con más formación y especialización la falta de trabajadores, el gran problema al que se enfrentan las empresas tanto en Baleares como el resto de España”.

Faltan profesionales en las diferentes vertientes del sector hotelero y en la restauración, aunque también en la construcción o en especialidades técnicas como instaladores, electricistas, mecánicos náuticos, etc. La receta en la que insiste la presidenta de CAEB es “la formación, la especialización de nuestra mano de obra que, con la acreditación de competencias profesionales o la igualdad son tres de los ejes que estamos liderando desde la patronal para retener el talento que generamos en Baleares”.

«Formación, especialización y acreditación de competencias profesionales son los tres ejes que lideramos para retener talento en Baleraes»

“Debemos apostar por Baleares como eje del talento de España, impulsando nuevas titulaciones/especializaciones en diferentes ámbitos e invertir en mejores programas de formación profesional y continua. Es la única forma de retener el talento y seguir mejorando la competitividad”, añadió Planas.

Planas así lo expuso en su intervención en las jornadas ‘El reto de las vacantes en España’ que se celebran en Madrid organizadas por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).

Por su parte, la patronal CEPYME advirtió que el problema de las vacantes laborales se está acrecentando en el mercado laboral, y que se trata de una debilidad que lastra especialmente a las pymes y merma su capacidad de crecimiento y de ampliación de plantilla.

Según CEPYME, a raíz de ello muchas empresas pierden proyectos, detienen inversiones, clausuran unidades productivas, claudican a la hora de buscar profesionales y hasta pueden afectar a la viabilidad del negocio.

EN el informe «El reto de las vacantes en España», CEPYME revela que el 71% de las pymes tiene problemas para cubrir las vacantes de empleo. Sin embargo, tan solo el 44% están busca empleados en este momento.

Un 71% de las pymes tiene problemas para cubrir las vacantes, pero solo un 44% busca trabajadores

De acuerdo al análisis de CEPYME, aunque el Instituto Nacional de Estadística cifra las vacantes en el mercado laboral español en unas 150.000, estas son difíciles de cuantificar, especialmente entre las pequeñas empresas, ya que al tener menores recursos pueden destinarlos en menor medida a la búsqueda activa de trabajadores, lo que les conduce a que sus ofertas decaigan con mayor rapidez o a declinar la búsqueda de profesionales directamente por su incapacidad para tener éxito en el proceso.

Carencias formativas, cambios sociales, la despoblación o la desvinculación entre las políticas pasivas y el mercado laboral son algunas de las causas de la escasez de mano de obra, según el informe El reto de las vacantes en España. CEPYME pide una solución multiministerial para paliar el problema de las vacantes sin cubrir, que frena la actividad de muchas empresas y lastra el crecimiento de las pymes españolas.

El Barómetro de CEPYME refleja además que el principal problema que provoca ese desajuste entre la oferta y la demanda de puestos de trabajo es la formación. Ocho de cada diez empresas refieren problemas para encontrar personal de la cualificación demandada para el puesto. En este sentido, Planas señaló que además de la “la falta de mano de obra, añadiría la falta de mano de obra cualificada. En Baleares, las vacantes por cubrir están siendo, por segunda temporada consecutiva, uno de los grandes restos a los que se enfrentan los empresarios”, aunque “tengamos 30.131 parados en Baleares en pleno mes de agosto”.

 

Scroll al inicio
logo bandas