El próximo 30 de mayo, CAN ART Ibiza dará el pistoletazo de salida al verano cultural con su Programa OFF, una iniciativa que se prolongará hasta principios de julio y que amplía su alcance en esta cuarta edición para reforzar su compromiso con los artistas locales. Esta acción anticipa la celebración de la feria oficial, que tendrá lugar entre el 25 y el 29 de junio en el recinto FECOEV, consolidando a Ibiza como la capital balear del arte contemporáneo durante la temporada estival.
El Programa OFF, patrocinado por Paya Hotels por tercer año consecutivo y con el respaldo de los ayuntamientos de Ibiza, Sant Antoni, Santa Eulària y Formentera, busca acercar el arte al territorio, apoyando a creadores afincados en Baleares. Este año, las exposiciones se desplegarán en puntos emblemáticos como Sa Punta des Molí, el Blanco Hotel Formentera, el Faro de Ses Coves Blanques, el Refugio Aéreo de Santa Eulària y Es Polvorí, sumando valor al patrimonio cultural de las Pitiusas.
Artistas baleares: el alma del Programa OFF
El recorrido artístico de esta edición incluirá propuestas de Adrián Martínez, Guillermo Fornes, Alba Suau, Adrià Mayordomo, Samuel Almansa y Joan Canyelles, cuyas obras establecerán un diálogo directo con el paisaje y la historia de los enclaves elegidos.
Guillermo Fornes presentará en Es Polvorí su proyecto LASAL, una reflexión sobre la dualidad y la relación ancestral entre las comunidades locales y las salinas de Ibiza. La intervención incluirá una acción de Land Art en el Parque Natural de las Salinas, cuyos resultados gráficos y audiovisuales se exhibirán en este edificio histórico del siglo XVI, revalorizado como espacio cultural.
En Blanco Hotel Formentera, Samuel Almansa mostrará Heavy Little Things, una serie de esculturas en hierro que combinan lo tierno y lo denso, lo lúdico y lo estructural. Estas piezas, inspiradas en la cultura suburbana y en los contrastes de su Mallorca natal, cuestionan la ligereza aparente de los recuerdos y la memoria emocional.
El Faro de Ses Coves Blanques acogerá el dúo show Fons-Figura: Espais Liminars, protagonizado por Adrià Mayordomo y Alba Suau. La propuesta, nacida del cruce entre sus miradas complementarias, explora los territorios intermedios donde fondo y figura se entrelazan en una tensión poética.
Por su parte, Joan Canyelles intervendrá el Refugio Aéreo de Santa Eulària con su instalación Interstici, un trabajo site-specific que adapta elementos geométricos al espacio de túneles del refugio, reconfigurando la percepción del visitante sin imponerse a la arquitectura.
Finalmente, en Sa Punta des Molí, Adrián Martínez presentará una exposición en la que elabora tejidos con lana de oveja mallorquina teñida con plantas autóctonas. Sobre estos soportes naturales, el artista dibuja escenas que oscilan entre el arte contemporáneo y el lenguaje del cómic, combinando humor y crítica cultural.
CAN Local: alianzas con el tejido artístico pitiuso
Además del Programa OFF, CAN ART Ibiza mantiene su apuesta por el talento local a través de la iniciativa CAN Local, en colaboración con instituciones y galerías de las islas. Esta sección especial incluirá exposiciones de referencia como la del Museo de Arte Contemporáneo de Eivissa (MACE), que presenta Miquel Barceló: El present permanent, y la Fundación Nave Salinas, que exhibirá obra del artista Spencer Lewis.
Asimismo, se suman propuestas de espacios emblemáticos como el Estudi Tur Costa, con una exposición de Erwin Bechtold y Franco Monti, y el Estudio Laterna, que acogerá una muestra colectiva con trabajos de Ramon Enrich, Enrich.R e Isidre Enrich, entre otros artistas.
CAN ART Ibiza: de joven feria a referencia estival
Desde su debut en 2022, CAN ART Ibiza ha evolucionado rápidamente hasta consolidarse como una de las citas más relevantes del verano para el mercado del arte contemporáneo. Bajo la dirección del crítico y comisario Saša Bogojev, la feria reunirá este año a más de 30 galerías y alrededor de 110 artistas de proyección internacional.
El fundador y director de la feria, Sergio Sancho, destaca que “CAN ART Ibiza es el lugar donde mezclar negocios y placer”, subrayando el papel de la isla como un espacio ideal para el arte y el coleccionismo. “Las dos primeras ediciones nos demostraron que en Ibiza hay hambre de arte contemporáneo. Con esta tercera edición (cuarta realmente), queremos consolidar nuestro lugar en la isla y afianzar relaciones con coleccionistas, artistas y público”, afirma Sancho.
Entre las novedades de esta edición destaca una mayor presencia de obras de abstracción, así como una renovada apuesta por visibilizar la escena artística balear, generando sinergias entre artistas locales e internacionales.