100° ANIVERSARIO

Can Ventosa cumple 100 años: de fábrica textil a símbolo cultural de Ibiza

El edificio centenario será homenajeado este domingo por el Ayuntamiento con una programación especial que pone en valor su legado social y cultural

La fábrica textil propiedad de Mercè Ventosa
La fábrica textil propiedad de Mercè Ventosa

Este domingo 27 de abril, el Ayuntamiento de Ibiza conmemorará el centenario de Can Ventosa, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, que abrió sus puertas como fábrica textil en 1925 y hoy alberga uno de los principales espacios culturales del municipio. El acto institucional incluirá el descubrimiento de una placa conmemorativa, exposiciones, actividades abiertas al público y un homenaje a las mujeres que trabajaron allí durante décadas.

Una celebración institucional y ciudadana

El alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, encabezará el acto conmemorativo que comenzará a las 11:30 horas con la inauguración de una placa cerámica conmemorativa diseñada por el artista Toniet, que recoge los hitos de este siglo de historia. Posteriormente, el alcalde ofrecerá un discurso institucional en recuerdo de la trayectoria del edificio y su actual papel como núcleo cultural.

Tras la ceremonia, se inaugurará la exposición “Can Ventosa, Centenari 1925 – 2025”, instalada en el exterior del edificio, y se proyectará un vídeo documental conmemorativo en la Sala Gran, que repasa la transformación del inmueble desde su origen industrial hasta su actual uso cultural.

Como parte de la jornada festiva, se celebrará una actuación multidisciplinar a cargo del colectivo Eivissa Escènica, una jornada de puertas abiertas en la biblioteca municipal y una actividad de cuentacuentos e historia viva del edificio a cargo de David y Monma, prevista para las 12.30 horas.

Centro Cultural Can Ventosa.
Centro Cultural Can Ventosa.

Nueva vida para un edificio centenario

La concejal de Cultura, Carmen Domínguez, explicó que el Ayuntamiento tiene previsto ampliar Can Ventosa en dos alturas adicionales, para contar con cuatro plantas. Este nuevo espacio estará destinado a mejorar las instalaciones del Patronato Municipal de Música y a crear una sala de audiciones adaptada a las necesidades actuales. Can Ventosa es hoy la casa de la cultura de Ibiza y queremos que siga siéndolo”, afirmó Domínguez, quien también recordó que el proyecto de ampliación cuenta con una inversión de 1,7 millones de euros, procedentes del Consell de Ibiza a través del fondo de capitalidad 2025.

Contenido relacionado  La Policía Local de Vila sí recoge esta vez sus medallas

Una historia marcada por mujeres trabajadoras

Can Ventosa abrió sus puertas el 27 de abril de 1925 como fábrica de géneros de punto, especializada en la producción de calzas y calcetines. Durante décadas, centenares de mujeres ibicencas trabajaron en sus instalaciones, en una época de escasa actividad industrial en la isla.

En 1958, el edificio fue adquirido por el Ministerio de Defensa, que lo destinó a servicios de intendencia. No fue hasta 1989 cuando el inmueble pasó a ser propiedad municipal, gracias a una permuta entre el Ayuntamiento y el Estado. El proyecto de rehabilitación comenzó en 1993 y culminó el 12 de mayo de 1995, con la inauguración del Espai Cultural de Can Ventosa, con más de 4.000 metros cuadrados dedicados a la cultura.

Recital de cierre con herederos del legado

El martes 29 de abril, la programación culminará con una actividad íntima en la Sala Petita de Can Ventosa, donde la pianista Neus E. Valls, nieta de Mercè Ventosa, fundadora de la fábrica, y el poeta Mario Riera, nieto de Manuel Busom, quien fue su director durante más de dos décadas, compartirán una conversación y ofrecerán un recital conjunto de piano y poesía a partir de las 20.00 horas.

Continúa leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas