El Festival Internacional Eivissa Jazz vivirá una de sus noches más intensas el próximo sábado 6 de septiembre a las 21 horas, con la actuación del trompetista cubano Carlos Sarduy, uno de los nombres más respetados del jazz latino. El músico, afincado en Formentera desde hace cinco años, liderará a The Groove Messengers en el Baluard de Santa Llúcia, en una velada que contará con la participación especial de Marina Abad, antigua cantante de Ojos de Brujo.
Una carrera marcada por la fusión
Sarduy, que el año pasado acompañó al legendario Paquito D’Rivera en el festival, regresa ahora como cabeza de cartel. Su trayectoria incluye colaboraciones con figuras como Chucho y Bebo Valdés, Steve Coleman o David Murray, además de haber recorrido Europa con el colectivo El Comité, considerado un “all star” del jazz cubano.
Con The Groove Messengers, el artista busca reflejar el legado musical de la diáspora afrocaribeña, explorando desde el changüí y la rumba hasta las formas modernas del jazz. “Asere, para mí el groove son los códigos que han trascendido, pasando de generación en generación, para que la manera de entender una música, de colocar una melodía, dé gusto”, explica el músico.
Influencias de Cuba, África y el Mediterráneo
Criado en Guanabacoa (La Habana), Sarduy descubrió la percusión en las rumbas de barrio y heredó de su padre la pasión por la trompeta. Antes de establecerse en España, grabó en La Habana con figuras como Roberto Carcassés y Bebo Valdés, experiencia que amplió sus horizontes artísticos.
Sus viajes por África y su residencia en Formentera le han permitido conectar raíces y modernidad: “A mí me encanta explorar en lo tradicional para luego mezclarlo con las cosas modernas que yo hago. Todo está conectado”, asegura.
Un concierto para bailar y emocionarse
En Ibiza, Sarduy se presentará con un quinteto formado por Rolando Luna (piano), José Carlos Parra (batería), Yarel Hernández (guitarra eléctrica), Aarón Puente (bajo) y la colaboración del trombonista Vicent Tur. Con ellos, promete una velada donde convivirán la euforia bailable y los momentos introspectivos.
Además, la voz de Marina Abad aportará un registro único al repertorio. “Podría pasar que más de un espectador se levante a bailar”, reconoce el trompetista, convencido de que la sabrosura será la protagonista de la noche.
Entradas y programación
Las entradas para el concierto están disponibles en la web oficial del festival eivissajazz.com. El espectáculo abrirá la última jornada del certamen, que contará también con la actuación de los argentinos Escalandrum.
Con esta propuesta, el Eivissa Jazz, que celebra su 37ª edición, reafirma su papel como una de las grandes citas musicales del Mediterráneo.