RESTAURACIÓN

Cinco restaurantes de Ibiza y Formentera entre los mejores de Europa según la guía OAD 2025

Cinco restaurantes de las islas han sido incluidos en la guía Opinionated About Dining (OAD) 2025, que selecciona los mejores establecimientos de Europa

Cocineros en Casa Jondal. Fotografía de @daniel balda gastro
Cocineros en Casa Jondal. Fotografía de @daniel balda gastro

Ibiza y Formentera han reafirmado su posición en el panorama culinario europeo al incluir cinco de sus restaurantes en la prestigiosa lista de Opinionated About Dining (OAD) 2025, una selección elaborada a partir de las valoraciones de miles de comensales experimentados y que reconoce a los mejores establecimientos del continente. La guía, conocida por su exigencia y enfoque en la experiencia global del cliente, sitúa a Ibiza como una plaza fuerte dentro del mapa gastronómico de Europa.

Restaurantes ibicencos destacados en la lista OAD 2025

En la categoría principal de los mejores restaurantes de Europa, figuran dos propuestas de alta cocina con sello local:

  • Sublimotion by Paco Roncero: Ubicado en Sant Josep de sa Talaia, este restaurante es conocido por ofrecer una experiencia multisensorial única, combinando alta cocina con tecnología de vanguardia. Es uno de los más exclusivos y futuristas de Europa.

  • Casa Jondal: Situado en la playa de Cala Jondal, este establecimiento dirigido por el chef Rafa Zafra destaca por su enfoque en productos del mar y una cocina de autor que respeta la tradición mediterránea, reinterpretada con técnicas de alta gastronomía.

Además, en la lista de restaurantes europeos ‘casual’ de OAD figuran:

  • Es Xarcu: Conocido por su cocina marinera tradicional y su ubicación privilegiada frente al mar, es un referente en la costa sur de la isla.

  • El Bigotes: Famoso por su “bullit de peix”, un plato típico ibicenco cocinado al fuego con pescado de la zona. El restaurante mantiene su estilo auténtico y familiar.

  • Juan y Andrea (Formentera): Este restaurante en la vecina isla de Formentera es reconocido por su ambiente exclusivo y su oferta basada en productos frescos del mar, con vistas privilegiadas a la playa de Illetes.

Contenido relacionado  Limitación de vehículos en Ibiza: todo lo que tienes que saber para este verano si vienes a la isla

Estos reconocimientos reflejan la diversidad y calidad de la oferta gastronómica de Ibiza y Formentera, que combina innovación, raíces locales y una fuerte identidad en un entorno incomparable.

La gastronomía, motor turístico de las Pitiusas

Más allá del reconocimiento internacional, estos logros refuerzan un fenómeno cada vez más evidente: la gastronomía se ha convertido en uno de los pilares del turismo de las Pitiusas. Los visitantes ya no solo buscan sol y playa; cada vez más, viajan motivados por la experiencia culinaria. Restaurantes como los incluidos en la lista OAD ofrecen no solo platos, sino una vivencia completa en la que se combinan producto, paisaje y servicio.

Esta tendencia impulsa también la economía local, fomenta la formación especializada y proyecta una imagen de isla sofisticada, creativa y abierta a propuestas sostenibles y de calidad.

Ibiza y Formentera consolidan así un modelo turístico que integra el valor del territorio, el producto local y la excelencia gastronómica como ejes clave de su desarrollo.

España lidera la lista OAD 2025

A nivel nacional, España ha logrado posicionar 45 restaurantes en la lista de los 150 mejores de Europa, consolidándose como el país con mayor representación. Entre los primeros puestos figuran nombres como Bagá (Jaén), DiverXO (Madrid) y Etxebarri (Axpe), confirmando el peso creciente de la cocina española en el panorama internacional.

La inclusión de establecimientos pitiusos en esta guía subraya el papel que juegan las Islas Baleares dentro de esa red de excelencia culinaria, donde la tradición, la creatividad y el entorno natural son parte esencial del éxito.

Continúa leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas