FENÓMENOS ASTRONÓMICOS

¿Cómo ver el eclipse solar parcial en Ibiza?: la Agrupación Astronómica de Eivissa prepara una jornada de puertas abiertas

Con entrada libre y gratuita la Agrupación Astronómica de Eivissa abrirá las puertas del Observatorio de Puig des Molins

Ibiza podrá ver un eclipse solar parcial (Foto de archivo)
Ibiza podrá ver un eclipse solar parcial (Foto de archivo)

La Agrupación Astronómica de Eivissa (AAE) abrirá las puertas del Observatorio de Puig des Molins, este sábado 29 de marzo, para todos los interesados en observar este fenómeno astronómico.

Aunque este fenómeno puede observarse sin necesidad de ningún instrumento más complejo que unas gafas protectoras homologadas, el sábado, la AAE, dispondrá de dos telescopios con filtros protectores para vislumbrar aún mejor este evento natural.

Si bien el eclipse tendrá su punto máximo de ocultación sobre las 10:58 horas, la cita es a las 10:30 horas y durará hasta las 13:00 horas, aunque se estima que el fenómeno termine a las 12:30 horas. aproximadamente.

Desde la Agrupación recuerdan y advierten que es muy importante no mirar nunca el sol directamente, ni siquiera cerrando los ojos, tampoco con gafas de sol, cámaras, vídeos, prismáticos ni telescopios, a menos que dispongan de los filtros necesarios. En caso de necesitar gafas homologadas, con las que se puede observar de forma segura el sol, el mismo sábado estarán a disposición de los visitantes en el observatorio de Puig des Molins de forma gratuita para admirar el fenómeno astronómico.

Próximos fenómenos astronómicos

Se trata de un eclipse parcial, es decir, sólo se verá cómo la Luna cubre una parte del sol, aproximadamente un 10%. Sin embargo, la AAE asegura que este fenómeno es el primero de una larga e inusual serie de eclipses solares de gran interés que serán visibles desde Ibiza y Formentera en los próximos años.

En agosto de 2026 será observable desde Ibiza el primer eclipse solar total desde 1905. Durante unos pocos minutos, se volverá de noche en pleno día y se podrán ver las estrellas. El mismo fenómeno se repetirá en el 2027, mientras que en 2028 se podrá observar un increíble eclipse anular.

Contenido relacionado  ¿Cuáles son las mejores zonas para ver el gran eclipse solar de 2026 en Ibiza?
Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas