El Festival Internacional Eivissa Jazz celebrará del 1 al 6 de septiembre de 2025 su 37° edición, con un programa que combina talento local y grandes nombres internacionales. La concejala de Cultura, Carmen Domínguez, y el director artístico, Vicent Tur, han presentado en Can Botino una agenda que incluye conciertos gratuitos en Vara de Rey y el Parc Reina Sofia, y actuaciones en el Baluard de Santa Llúcia con entradas ya a la venta.
Un festival eterno
El Eivissa Jazz es, en palabras de la concejala Carmen Domínguez, “un festival súper consolidado”. Su resistencia a lo largo de casi cuatro décadas, incluso durante la pandemia, lo ha convertido en un referente cultural en la isla. “Queremos que Ibiza no sólo sea conocida por el sol y la playa, sino también como ciudad cultural”, subrayó la edil.
Programación: jóvenes promesas y tradición
El lunes 1 de septiembre, en Vara de Rey, abrirá el festival la Jove Big Band Sedajazz, una cantera de jóvenes valencianos que superó las dificultades de la DANA y que, como destacó Vicent Tur, “algún día serán nombres propios en sus proyectos personales”.
El martes 2, también en Vara de Rey, será el turno de la escena mallorquina con el guitarrista Goran Levi y el saxofonista Miquel Àngel Rigo.
Flamenco y jazz en el Parc Reina Sofia
El miércoles 3, en el Parc Reina Sofia, la Big Band Ciutat d’Eivissa, dirigida por Tur, estrenará un repertorio adaptado al flamenco con la colaboración de la bailaora Penélope Tafur, que se formó en el Patronat Municipal de Música y hoy es referente del género. “Será un privilegio compartir escenario con mis antiguos compañeros”, aseguró Tafur.
La noche se completará con la presentación del nuevo disco de la pianista y cantante Claudia Bardagí, catalana residente en Ibiza.

Baluard de Santa Llúcia: las grandes noches de jazz
El jueves 4 de septiembre el escenario del Baluard de Santa Llúcia recibirá al trío de Álex Conde —jazz flamenco de alto nivel— y al cuarteto de la contrabajista Anja Gottberg, ganadora del Festival de Getxo 2024.
El viernes 5 será el turno de la leyenda Jacky Terrasson y de la Eivissa Jazz Experience de Abe Rábade, que cada año sorprende con un concierto único improvisado tras los ensayos.
El sábado 6 llegará el cierre con el trompetista cubano Carlos Sarduy & Groove Messengers y con los argentinos Escalandrum, sexteto liderado por Pipi Piazzolla, nieto del mítico Astor Piazzolla, con premios Grammy y Gardel en su trayectoria.
Ver esta publicación en Instagram
Talento residente en la isla
El festival también es escaparate del talento afincado en Ibiza y Formentera. Para Vicent Tur, “es un lujo, en un lugar tan pequeño como Eivissa, contar con influencias de artistas tan talentosos que deciden quedarse a vivir”. Un ejemplo es el propio Carlos Sarduy, muy activo en la escena local.
Entradas y acceso
Las tres primeras jornadas (1, 2 y 3 de septiembre) serán gratuitas en Vara de Rey y Parc Reina Sofia. Las noches de pago en el Baluard de Santa Llúcia ya tienen entradas disponibles en la web oficial: www.eivissajazz.com.