El Ayuntamiento ha preparado un amplio calendario de actividades para celebrar la festividad de Todos los Santos, combinando tradición, música y propuestas para todas las edades.
La programación, pensada para vecinos y visitantes, incluirá desde cine familiar y trencades populares hasta eventos juveniles como el Survival Zombie. Todo ello será posible gracias a la colaboración del Consell d’Eivissa, Protección Civil, la Parroquia de Sant Josep y la Comisión de Fiestas de Sant Jordi “Sant Jordi va de Festa”.
El concejal de Juventud, Xicu Ribas, destacó que el objetivo es “mantener vivas las tradiciones del municipio mientras se ofrecen alternativas atractivas para el público joven y familiar”. Ribas subrayó además “la importancia del trabajo conjunto entre comisiones, parroquia y entidades, que mantiene el espíritu participativo de cada pueblo”.
31 de octubre: una Noche de Todos los Santos llena de cine, música y misterio
Las celebraciones comenzarán en Cala de Bou, donde el Auditorio Caló de s’Oli acogerá a las 18:00 horas una sesión de cine familiar con la proyección de La familia Addams (2019). La entrada será gratuita hasta completar aforo.
Más tarde, entre las 20:30 y las 22:30 horas, los jóvenes de 12 a 17 años podrán disfrutar de la Gincana Joven Terrorífica “Las almas perdidas”, una experiencia llena de enigmas, pruebas y diversión. Los equipos, formados por cuatro a seis participantes, podrán inscribirse gratuitamente del 20 al 27 de octubre en santjosep.org.
Según la coordinadora de Juventud, Maria Ribas, actividades como esta “conectan con los intereses del público joven y fomentan la creatividad, la cooperación y la imaginación compartida”.
Mientras tanto, la fiesta se trasladará también a Sant Jordi, donde la plaza principal acogerá el ESPANTÓS! Fest a partir de las 20:00 horas, con las actuaciones de Los del Varadero y el DJ Toni Torres. Además, los asistentes podrán vivir la experiencia de terror Ca n’Esglai, abierta de 20:00 a 22:30 horas, no recomendada a menores de 12 años. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.
En Sant Agustí, el centro de mayores celebrará su tradicional trencada de Todos los Santos a las 19:30 horas, con castañas, frutos secos y un ambiente festivo y de convivencia.

1 de noviembre: tradición, cine y espíritu de comunidad
Las actividades continuarán el Día de Todos los Santos con una nueva cita de cine familiar en el Auditorio Caló de s’Oli, donde se proyectará La familia Addams 2. La gran escapada (2021) a las 18:00 horas. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
Ese mismo día, los centros de mayores de Sant Josep, Cala de Bou y Sant Jordi celebrarán sus trencades populares a partir de las 19:30 horas, reuniendo a vecinos y familias en torno a las castañas, los frutos secos y la tradición.
8 de noviembre: música, gastronomía y el esperado Survival Zombie
El broche final llegará en la plaza de Sant Josep, donde se vivirá una gran jornada popular repleta de propuestas para todas las edades. A partir de las 11:30 horas, habrá juegos y talleres infantiles, actividades de Jugueroix, pintacaras y talleres de rosarios dulces.
A las 12:00 horas se celebrará una ballada popular, seguida de un vermut musical con el concierto de Igea a las 13:00. El almuerzo de Frita popular de porcella se servirá a las 14:00 horas, con tiques a la venta anticipada en la parroquia de Sant Josep, Can Graó y Can Pep Xica. Los beneficios se destinarán al nuevo alumbrado y al mantenimiento de la iglesia local.
Además, los alumnos de 6º del CEIP L’Urgell participarán con un puesto de postres y cafés para recaudar fondos destinados a su viaje de fin de curso.
La tarde continuará con una trencada musical a las 16:00 horas, animada por los DJ D-RAMØNES, antes de dar paso a uno de los eventos más esperados del programa: el Survival Zombie Sant Josep.
Esta experiencia inmersiva se desarrollará entre las 21:00 y las 3:00 horas, con registro previo y recogida de acreditaciones desde las 17:00. Las inscripciones ya están disponibles en survivalzombie.es, con plazas limitadas. Un euro de cada participación se destinará también al nuevo alumbrado y al mantenimiento de la iglesia.
Una celebración que une generaciones
Con este programa, el municipio ofrece una celebración de Todos los Santos que combina tradición, cultura popular y entretenimiento contemporáneo. Durante más de una semana, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades que refuerzan el sentido de comunidad, promueven la participación y mantienen vivas las costumbres que forman parte del patrimonio local.









