GASTRONOMÍA LOCAL Y RESIDUO CERO

Descubre cómo conservar los sabores de Ibiza en casa con un taller gratuito de cocina sostenible

IbizaPreservation y el programa Zero Food Waste de Herbusa organizan un taller gratuito en Sant Carles para aprender técnicas tradicionales como fermentación, encurtido y conservas naturales

La chef Erika Tangari compartirá técnicas y métodos tradicionales en el taller

La fundación IbizaPreservation, en colaboración con el programa Zero Food Waste de Herbusa, impulsa un nuevo taller gratuito que invita a los vecinos y vecinas de la isla a aprender a conservar alimentos de temporada de forma sostenible. La cita será el sábado 1 de noviembre, de 16:30 a 18:30 horas, en una finca de agricultura ecológica en Sant Carles, un entorno idóneo para conectar con los sabores auténticos de la tierra.

Fermentos, encurtidos y conservas: técnicas para aprovechar cada ingrediente

El taller estará dirigido por la chef Erika Tangari, quien compartirá su experiencia en métodos tradicionales como el canning (envasado), el pickling (encurtido), la fermentación y el salado. Estas técnicas permiten alargar la vida útil de frutas y hortalizas locales, reduciendo el desperdicio alimentario y potenciando el sabor natural de los productos.

Es una forma de transformar lo que se va en lo que viene, conservando cada sabor y cada esencia del producto, y aprovechando al máximo lo que la tierra nos ofrece”, explicó Tangari, que acompañará a los asistentes en un aprendizaje práctico y accesible para todos los niveles.

Cómo inscribirse en el taller

La participación es gratuita, pero las plazas son limitadas. Quienes deseen asistir deben reservar previamente escribiendo a info@ibizaproduce.org. La ubicación exacta se facilitará una vez confirmada la inscripción.

El coordinador del programa de Economía Circular de IbizaPreservation, Jordi Salewski, subrayó que “la gran acogida de estos talleres refleja el creciente compromiso de la población con una alimentación más responsable”

Un paso más hacia una Ibiza sin desperdicios

Desde IbizaPreservation recuerdan que este tipo de actividades forman parte de su compromiso con la economía circular y la alimentación sostenible, fomentando el uso del producto de cercanía y la reducción de residuos. Cada año, en Baleares se desperdician más de 85.000 toneladas de alimentos, lo que equivale a unos 57 kilos por persona, según el Índice de Desperdicio de Alimentos 2024. Una parte importante acaba en el vertedero de Ca na Putxa, en Eivissa.

Contenido relacionado  La borrasca ‘Benjamín’ llega a Baleares con viento fuerte y oleaje en Ibiza y Formentera

Activistas Gastronómicos Residuo Cero: cocinar sin desperdiciar

Este taller se integra dentro de la serie de talleres gratuitos “Activistas Gastronómicos Residuo Cero”, un proyecto de IbizaPreservation que promueve prácticas de cocina de aprovechamiento, impulsa el consumo responsable y fortalece la conexión entre la gastronomía local y la sostenibilidad. Una iniciativa que demuestra que cada gesto en la cocina puede ser un paso hacia una Ibiza más consciente, saludable y sostenible.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas