25N

El 25N en Formentera: el lema que marca la campaña y las actividades que buscan movilizar a la isla

La isla presenta un mes de actividades para sensibilizar, visibilizar y movilizar a la ciudadanía frente a las violencias machistas, con propuestas culturales, charlas, teatro social y acciones participativas

El Consell Insular de Formentera, a través del área de Igualdad, ha dado a conocer el programa de actividades con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre. Bajo el lema “Alza la voz ante la violencia contra las mujeres”, la institución impulsa una campaña que busca sensibilizar, visibilizar y movilizar a la ciudadanía contra las violencias machistas, al tiempo que reivindica la fuerza colectiva de las mujeres y la sororidad como claves para el cambio social.

A lo largo de todo noviembre, la isla acogerá charlas, proyecciones, teatro social, exposiciones y talleres distribuidos en distintos espacios culturales y educativos.

Un mes de actividades para todos los públicos

La programación comenzó los días 5 y 6 de noviembre con sesiones de teatro social para la igualdad y la prevención de la violencia machista, a cargo de Teatro de Choque, dirigidas al alumnado de primaria y secundaria.

La agenda continuará el lunes 17 de noviembre, a las 19.00 h en la Sala de Plenos, con la conferencia “El valor de los trabajos invisibles de las mujeres en la Formentera del siglo XX”, impartida por Stella Mally y Mònica Grau, dentro de las Jornadas de Estudios Locales Joan Marí Cardona.

El viernes 21 de noviembre, a las 18.30 h, se celebrará la charla “Del silencio a la voz: sororidad y construcción feminista”, a cargo de Claudia Cotaina Rosselló, quien abordará las alianzas entre mujeres como herramienta para combatir el patriarcado.

Ese mismo fin de semana, del 21 al 23 de noviembre, la Sala de Cultura (Cine) proyectará la película “Las chicas de la estación” (2024), dirigida por Juana Macías.

Contenido relacionado  De qué ha muerto Antonio Fernández Díaz, el icónico "Fosforito"

Además, del 24 al 29 de noviembre, a las 19.00 h, el Ayuntamiento Viejo acogerá la exposición “Silencio”, de Myriam G., un recorrido íntimo por las etapas invisibles del proceso de reconstrucción personal de mujeres que han sufrido violencia machista.

Actos centrales del 25N en Sant Francesc

El martes 25 de noviembre se celebrará la jornada central del 25N en la plaza de la Constitución de Sant Francesc, con una programación participativa y abierta a toda la ciudadanía:

  • 10:00 h | Mesa informativa y taller de creación de carteles.

  • 16:00 h | Concentración 25N y mesa participativa de serigrafía y mapeo colectivo, con la asociación FIGA.

  • 16:15 h | Batucada del grupo Bloco Colubraria.

  • 16:30 h | Lectura del manifiesto y actividades realizadas por mujeres voluntarias, a cargo de Espai Dones Formentera.

  • 17:30 h | “Tejiendo redes”, intervención artística performativa para sensibilizar sobre la violencia machista, también con la participación de FIGA.

Cierre del programa: mujeres, migración y violencia

El viernes 28 de noviembre, a las 17.00 h en el Espai Cultural de Sant Ferran, tendrá lugar la mesa redonda “Mujeres, migración y violencia”, un espacio de reflexión y debate sobre experiencias personales de mujeres migrantes desde una mirada transversal de la violencia machista.

Con este programa, el Consell de Formentera reafirma su compromiso firme en la lucha contra todas las formas de violencia hacia las mujeres.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas