MÚSICA Y GASTRONOMÍA

El número 1 del blues latino desembarca en Ibiza para hacer historia en el Soul Food Fest

El Auditorio Caló de s’Oli, en Sant Josep, acoge el 12 de octubre la quinta edición de este festival que mezcla gastronomía criolla y música de raíces norteamericanas, con la actuación estelar del bluesman José Ramírez

José Ramírez tocando la guitarra en un concierto de blues
El bluesman José Ramírez se presenta en el Soul Food Fest

El próximo 12 de octubre, a partir de las 12.30 horas, el Auditorio Caló de s’Oli será el escenario de la quinta edición del Soul Food Fest, uno de los eventos culturales más singulares del calendario ibicenco. La cita, que se enmarca en las fiestas de Cala de Bou y Port des Torrent, combina lo mejor de la cocina criolla de Luisiana con las raíces del blues, el soul y otros géneros norteamericanos.

En anteriores ediciones, el festival ya impresionó al público con leyendas como Willy Buck y Laretha Weathersby, figuras de la escena de Chicago. Este año, la apuesta es internacional y latina con la llegada de José Ramírez, considerado el bluesman latino número 1 del mundo, que llega directamente desde Estados Unidos.

José Ramírez, la gran estrella del cartel

Originario de Costa Rica, Ramírez se enamoró del blues en un entorno dominado por ritmos caribeños. Con apenas 37 años, ha tocado con referentes como Buddy Guy, Keb’ Mo’, Ronnie Baker Brooks o Kingfish. Su carrera dio un salto en 2020 cuando alcanzó el segundo puesto en el International Blues Challenge de Memphis, lo que le abrió las puertas para grabar su primer disco en Texas junto al legendario Anson Funderburgh y el ingeniero ganador del Grammy Stuart Sullivan.

En 2022 se convirtió en el primer artista latinoamericano en firmar con Delmark Records, mítico sello de Chicago, con su álbum Major League Blues. El año pasado lanzó Bad Hombre, grabado en directo y editado por Blue CrawFish Records, consolidando su nombre en el panorama internacional. Su estilo mezcla blues con influencias latinas, soul y rhythm & blues, una fusión que ha llevado a escenarios de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.

Contenido relacionado  HIC Summit 2025: líderes mundiales llegan a Ibiza para repensar el futuro del turismo

En Ibiza estará acompañado por músicos de gran prestigio: Marino Orejana (órgano Hammond), colaborador de Raimundo Amador y Julian Vaughn, con presencia en los principales festivales de blues del país, Javier Geras (bajo), formado en el Leeds College of Music, con colaboraciones con Anaut, Vinila Von Bismark o Cosmosoul, y David Barona (batería), asturiano afincado en la isla, con experiencia junto a Macaco, Vargas Blues Band y Steve Hunter, además de ser parte de The Soul Connectors.

The Soul Connectors y un sabor a Luisiana

Actuación de The Soul Connectors en el Soul Food Fest de Ibiza
The Soul Connectors se presentan en el Soul Food Fest

El festival arrancará con Betterman DJ y dará paso a la banda ibicenca The Soul Connectors, que se encuentra en plena gira de presentación de su primer disco, Free. La formación, impulsada en la isla por Barona, reúne a la argentina Alejandra Burgos (voz y guitarra), el madrileño Pablo Sanpa (guitarra) y el argentino Christian Morana (bajo). Su propuesta mezcla soul, rock y blues desde un enfoque visceral y auténtico.

A las 15 horas se servirá el tradicional Crawfish Étouffée, un estofado criollo de marisco típico de Luisiana que es ya seña de identidad del Soul Food Fest. La jornada culminará con el esperado concierto de José Ramírez y su banda a las 16.30 horas.

Una cita para residentes y visitantes

El Soul Food Fest está organizado por el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia y la Asociación Cultural Great River Road, entidad inspirada en la histórica Ruta 61 de Estados Unidos —la llamada Carretera del Blues— que une el norte del país con Nueva Orleans siguiendo el cauce del Mississippi.

Cartel del Soul Food Fest 2025 en Ibiza con un cangrejo y detalles del evento
El cartel del Soul Food Fest 2025

El cartel de esta edición vuelve a contar con la firma del ilustrador y DJ Ricard Bofill, Ric Jazzbo, que ya diseñó el póster de las dos ediciones anteriores.

Contenido relacionado  Llluvias extremas: anuncian el cierre de colegios para este miércoles en Ibiza y Formentera

Con su fusión de música en directo, raíces culturales y cocina del sur de Estados Unidos, el festival se consolida como una cita imprescindible tanto para residentes de Ibiza como para turistas en busca de experiencias auténticas.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas