El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia y la Parroquia de Sant Josep presentan una nueva edición del Ciclo de Conciertos de Otoño al Órgano, que este año celebra su décimo octava edición. La cita, ya consolidada en el calendario cultural de las Pitiusas, se ha convertido en un referente dentro de los conciertos de órgano en las Islas Baleares, gracias a su cuidada programación y a la calidad de sus intérpretes.
Tradición y modernidad en el concierto inaugural
El ciclo dará comienzo este domingo, 16 de noviembre, a las 12.00 horas, con el recital del reconocido organista Jesús Ciero Polvillo, titular de la Capilla de Montserrat de Sevilla y profesor del Conservatorio Superior de Música de Sevilla.
Bajo el título “Tradición y modernidad en la música contemporánea hispalense”, el concierto rendirá homenaje a la música contemporánea escrita para órgano de tubos en la capital andaluza, con un repertorio colorido y de armonías atrevidas, poco habitual en este tipo de recitales. Para la ocasión, Ciero Polvillo estará acompañado por el Petit Cor, coro de cámara de Eivissa, que aportará una dimensión coral a la propuesta musical.
La segunda actuación del ciclo tendrá lugar el sábado 29 de noviembre, y estará a cargo del organista Nofre Morey Munar, profesor del Conservatorio de Palma. En esta ocasión, el público podrá disfrutar de un repertorio clásico alemán, con piezas que mostrarán la fuerza y la precisión técnica de una de las tradiciones más influyentes en la historia del órgano.
Un instrumento con alma propia
El órgano de la iglesia de Sant Josep, pieza central del ciclo, fue construido en los talleres de Pere Reynés Florit en Campanet (Mallorca). Destaca por su estilo barroco con tradición catalana, cuenta con 20 registros sonoros y 1.500 tubos de madera y estaño, lo que le otorga una riqueza tímbrica que permite abordar desde repertorios antiguos hasta obras contemporáneas.
El XVIII Ciclo de Conciertos de Otoño al Órgano de Sant Josep está organizado por el Cor de Sant Josep y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia y la Asociación de Vecinos de Sa Raval.
Con esta nueva edición, el municipio reafirma su compromiso con la difusión de la música clásica y el patrimonio organístico de las Pitiusas, invitando tanto a residentes como a visitantes a disfrutar de una experiencia musical única en el corazón de Sant Josep.













