EXPOSICIÓN DE ARTE

Enrich³: tres artistas, una familia y una exposición única en Estudio Laterna

La galería de Santa Gertrudis inaugura el 2 de mayo una muestra que reúne la obra del pintor Ramon Enrich y de sus hijos Enrich.R e Isidre Enrich

El pintor Ramon Enrich y sus hijos Enrich.R e Isidre Enrich.
El pintor Ramon Enrich y sus hijos Enrich.R e Isidre Enrich.

La galería Estudio Laterna, situada en el corazón de Santa Gertrudis, acoge desde este 2 de mayo la exposición Enrich³, un diálogo artístico entre tres miembros de una misma familia: el pintor Ramon Enrich y sus hijos Enrich.R e Isidre Enrich, cada uno con un lenguaje propio pero con una herencia común. La muestra, comisariada por el arquitecto y creador Luis Galliussi, convierte este espacio en un lugar de encuentro entre generaciones, sensibilidades y formas de mirar.

Una saga creativa que respira Mediterráneo

En Enrich³, el público podrá contemplar paisajes metafísicos, composiciones abstractas y lienzos florales que surgen de una misma raíz familiar pero que se expresan con voces distintas. Aunque cada artista trabaja por separado, comparten estudio, mirada mediterránea y una herencia que comenzó con el abuelo: un fabricante textil apasionado por el dibujo y el arte. Sus obras —de colores terrosos, luz intensa y líneas puras— se articulan como un homenaje visual a la isla, a los vínculos familiares y a la creación como legado.

“Estudio Laterna es el escenario perfecto para reunir a los tres Enrich”, asegura Luis Galliussi. “No solo es una galería de arte, sino un universo, un espacio, un estudio donde suceden cosas… Esta vez, relacionadas con la vida artística y en familia”, añade el también llamado antidecorador, uno de los nombres más activos del diseño contemporáneo.

Tres miradas, un mismo universo

Ramon Enrich, con una sólida trayectoria internacional (ha expuesto en Nueva York, Hong Kong, Berlín, Ámsterdam o Roma), presenta paisajes desérticos y misteriosos marcados por la luz levantina, estructuras industriales y una vegetación tímida y simbólica. Su obra, que forma parte de colecciones como las de La Caixa, Banco Santander o la Fundación Coca-Cola, explora la desaparición y el vacío a través de la arquitectura y la luz.

Contenido relacionado  Entidades culturales celebran nuevas regulaciones sobre la inteligencia artificial en el arte

Su hijo mayor, Enrich.R (Barcelona, 2001), trabaja desde la abstracción y la simplificación. Inspirado por figuras como Brancusi, Hernández Pijuan o Rothko, busca expresar más con menos. Sus formas asimétricas, gestos fugaces y silencios pictóricos lo han llevado a exponer en Bilbao, Berlín, Copenhague y Nueva York, y a participar en ferias como Art París o ESTAMPA.

Isidre Enrich, el menor de la saga, parte siempre de una flor en el centro del lienzo. Desde allí construye una obra que habita la frontera entre figuración y abstracción, entre lo tangible y lo simbólico. Su trabajo reflexiona sobre el tiempo y lo efímero, con un enfoque que evoca la tradición de las vanitas, aunque sin nombrarlas directamente.

Una exposición que nació de una visita

Andrea Sánchez y Ricardo Jarpa, fundadores de Estudio Laterna, explican que la exposición surgió de forma inesperada. “Fue Luis (Galliussi) quien nos propuso visitar el estudio de los Enrich. Lo que vimos allí fue un universo profundamente inspirador”, aseguran. Añaden que la decisión de exponer no fue racional, sino emocional: “Más que mostrar obras, se trata de abrir un espacio de conexión entre tiempos, generaciones, formas de estar y de mirar”.

En este sentido, Enrich³ no es solo una exposición, sino una experiencia inmersiva dentro de un espacio que trasciende los límites tradicionales de una galería.

Sobre Estudio Laterna

Inaugurado en 2023, Estudio Laterna se ha convertido en uno de los espacios culturales de referencia en Ibiza. Situado en Santa Gertrudis, su propuesta combina arte contemporáneo, diseño, jardinería mediterránea, arquitectura del paisaje y pensamiento curatorial. Con un espacio de 90 metros cuadrados, la galería incluye una concept store, una biblioteca en dos niveles, un jardín escultórico y una activa práctica arquitectónica.

Contenido relacionado  CAN Art Fair regresa a Ibiza con 110 artistas de relevancia a nivel mundial

Laterna es una creación de Andrea Sánchez y Ricardo Jarpa, que han logrado consolidar un proyecto coherente, atento al detalle y en diálogo con el entorno. Su filosofía se basa en la lentitud, la contemplación y la activación del espacio como experiencia estética.

Continúa leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas