TEMPORADA 2025

Estas son las siete playas de Ibiza con Bandera Azul en 2025

Santa Eulària suma una nueva playa al listado de arenales reconocidos por su calidad ambiental, accesibilidad y seguridad. Formentera no tendrá ninguna

Bandera Azul sobre playa des Riu
Bandera Azul sobre playa des Riu

Un total de siete playas de Ibiza lucirán este verano el distintivo Bandera Azul, un reconocimiento internacional que avala la calidad del agua, la seguridad, los servicios y la gestión ambiental. La principal novedad de 2025 es la incorporación de la playa des Riu, en Santa Eulària, que recupera el emblema tras haberlo perdido en ediciones anteriores.

Con esta actualización, Ibiza mantiene su presencia en el programa impulsado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), mientras que Formentera vuelve a quedar fuera del listado, tras la decisión institucional de no adherirse al programa.

Siete arenales reconocidos en la isla

Según la información publicada por ADEAC y validada por los ayuntamientos participantes, en 2025 lucirán Bandera Azul en Ibiza: Benirràs y Cala de Sant Vicent, en Sant Joan de Labritja. Y Santa Eulària, Cala Llenya, Es Canar, Es Figueral y la playa des Riu, en Santa Eulària des Riu.

Este último municipio se consolida como el que más distintivos acumula en la isla, con cinco playas reconocidas.

Un distintivo que va más allá de la calidad del agua

La Bandera Azul no es un simple galardón estético. Para obtenerla, las playas deben cumplir criterios exigentes relacionados con: calidad excelente del agua durante la temporada de baño; cumplimiento de la legislación ambiental y costera; servicios adaptados y accesibles; equipos de socorrismo debidamente formados; y programas de educación ambiental y señalización informativa.

En palabras del presidente de ADEAC, José Palacios Aguilar, el programa busca “convertir estándares globales en logros locales, protegiendo ecosistemas y asegurando que el turismo siga siendo motor de sostenibilidad”.

Contenido relacionado  ¿Cuál es la playa pitiusa elegida entre las 100 mejores del mundo?

Baleares, sexta comunidad en playas reconocidas

El archipiélago balear suma este año 32 playas con Bandera Azul, una más que en 2024. También obtienen el distintivo 14 puertos deportivos, uno menos que el año anterior.

En el conjunto de España, se han concedido 749 Banderas Azules: 642 para playas, 101 para puertos y 6 para embarcaciones turísticas. España mantiene así su liderazgo mundial en número de reconocimientos.

Por comunidades, encabezan el listado la Comunidad Valenciana (143), Andalucía (138), Galicia (108) y Cataluña (101).  Baleares ocupa el sexto lugar, por detrás de Canarias.

Banderas azules en Baleares
Banderas azules en Baleares

Formentera vuelve a quedar fuera

Como en años anteriores, Formentera no contará con ninguna Bandera Azul en 2025. Aunque varias de sus playas cumplen con los requisitos técnicos, el Consell Insular decidió no participar en el programa, al no asumir el coste que supone la candidatura y el seguimiento.

Desde ADEAC recuerdan que el distintivo también funciona como herramienta de gestión y mejora continua: “No es solo un premio, sino un compromiso con la sostenibilidad, la seguridad y la educación ambiental”, subrayan.

España: líder mundial en playas con Bandera Azul

El programa Bandera Azul está presente en 52 países de los cinco continentes y reconoce más de 5.000 espacios entre playas, puertos y embarcaciones. En 2025, España concentra el 15 % de todas las Banderas Azules del mundo, consolidando su liderazgo en calidad turística y gestión costera.

Continúa leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas