Este sábado 6 de julio en Ebusus Sociedad Cultural y junto con el Ayuntamiento de Ibiza, se celebrará la segunda edición de En la mente del mundo, tres exposiciones del pensamiento filosófico.
Esta edición contará con la presencia del doctor Juan Arnau, astrofísico y especialista en filosofía oriental, el doctor antropólogo Santiago Beruete y el filósofo Gabriel Molina Marí.
La primera exposición reflexionará sobre la moda de la filosofía en nuestras sociedades contemporáneas y qué quiere decir que la filosofía está de moda. En la segunda, titulada En el jardín como terapia filosófica se concibe a este como un cuidado y una medicina del alma. Y por último se expondrá la solución india al problema de los dos yoes y la existencia.
La entrada es gratuita y libre previa inscripción en el email sociedadebusus@gmail.com.
Las exposiciones en Ebusus Sociedad Cultural
La filosofía está de moda – Gabriel Molina Marí, filósofo.
Podemos escucharlo de forma repetida en los medios de comunicación. Sin embargo, qué están queriendo decir. A qué se refieren cuando hablan de la filosofía. Qué es la filosofía. Está realmente de moda o es otra cosa mal llamada filosofía lo que está de moda y la filosofía es… ¿Qué es?.
El enigma de los dos yoes – Juan Arnau, astrofísico y especialista en filosofía oriental.
Hay un yo que piensa, teme, planea, recuerda. Todos lo conocemos. Pero detrás de ese yo hay otro yo. un yo singular, que paradójicamente no es un yo, sino la unidad original que hace posible la unidad del mundo manifiesto. Encontrar ese otro yo es el fin más noble de la vida humana. esa es la solución india al problema que plantea la existencia.
El jardín como terapia filosófica – Santiago Beruete, antropólogo y doctor en filosofía
Me parece licito concebir el jardín como una terapia filosófica, como una medicina o cuidado del alma. Al igual que los ejercicios espirituales de la filosofía antigua, la práctica de la jardinería disciplina y fortalece el carácter, acalla el ego y remueve la conciencia profunda, propicia una renovación interior y favorece el progreso espiritual y la concentración en el presente.
La misma música se escucha en estos versos de Shakespeare: “Nuestros cuerpos son jardines en los que hacen de jardineros nuestras voluntades”.