PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

Ibiza celebra La Noche del Patrimonio con grandes actividades gratuitas

El evento cultural pondrá en valor la riqueza patrimonial española de 15 ciudades con propuestas para todos los públicos

Ibiza Patrimonio de la Humanidad. Archivo
Ibiza Patrimonio de la Humanidad. Archivo

El próximo sábado 13 de septiembre, las 15 ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO celebrarán de forma simultánea La Noche del Patrimonio, La Nit del Patrimoni, A Noite do Patrimonio, una gran cita cultural que convertirá los cascos históricos en escenarios vivos con más de 300 actividades gratuitas.

El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio y alcalde de Segovia, José Mazarías, ha presentado hoy la programación desde la Sala Capitular de la Catedral de Segovia, subrayando que “abrimos nuestros centros históricos con una programación única en Europa para celebrar la gran fiesta del patrimonio cultural”. La cita cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura y el INAEM.

Una propuesta: monumentos abiertos, espectáculos y danza contemporánea

La Noche del Patrimonio se estructura en tres secciones comunes a todas las ciudades:

  • Abierto Patrimonio: con la apertura extraordinaria de espacios patrimoniales como el Museu d’Art Contemporani de Eivissa, las Casas Colgadas de Cuenca, la Muralla de Ávila, el Alcázar de los Reyes Cristianos en Córdoba o la Basílica de Santa María de Úbeda, entre otros.

  • Vive Patrimonio: incluye conciertos, visitas guiadas, recreaciones históricas, actividades familiares y catas gastronómicas.

  • Escena Patrimonio: un festival de danza contemporánea que acogerá 15 piezas en espacios patrimoniales, con 7 estrenos absolutos y un estreno nacional, reforzando la creación femenina y la diversidad artística.

¿Qué disfrutar en Ibiza?

En el caso de Ibiza, la programación incluirá conciertos dentro del ciclo ‘Nit al Baluard’ en el Baluarte de Sant Pere, así como la participación de la coreógrafa Magdalena Garzón en el festival Escena Patrimonio, que este año propone, bajo el lema ‘Vestigios Íntimos’, una experiencia artística donde el cuerpo y la memoria dialogan con el entorno monumental.

Contenido relacionado  'La Ruta. Vol. 2: Ibiza' se presenta en el Festival de Cine de San Sebastián 2025

Una programación con enfoque joven y divulgativo

José Mazarías ha destacado el compromiso del Grupo por acercar el patrimonio a las nuevas generaciones, mientras que Carlos Velázquez, presidente de la Comisión de Cultura del Grupo y alcalde de Toledo, ha animado a “disfrutar del patrimonio de forma participativa y familiar, con una oferta cultural sin precedentes”.

Por su parte, la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Ángeles Albert León, ha valorado que “gracias a más de 20 años de colaboración con el Grupo de Ciudades Patrimonio se han logrado grandes avances en la difusión del patrimonio cultural español”.

La sección Escena Patrimonio contará con destacados coreógrafos y compañías como Carmen Fumero, Sol Picó, Antonio Najarro, Marco Flores, la Compañía Nacional de Danza, el Centro Coreografico Nazionale / Aterballetto (Italia) y Chang Dance Theatre (Taiwán), entre otros.

Según el director artístico del festival, Lorenzo Pappagallo, la propuesta busca “convertir los espacios históricos en escenarios íntimos donde el pasado y el cuerpo se encuentran”.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas