El Ibiza Fashion Festival, el evento que desde hace más de una década impulsa la moda sostenible en la isla, celebrará el próximo 12 de junio su duodécima edición. Este año lo hará en una nueva y singular localización: el BIBO Park Ibiza Botánico Biotecnológico. Bajo el lema “Make an impression, not an imprint”, el festival mantiene su compromiso de promover un consumo responsable y apoyar causas medioambientales, combinando pasarela, ciencia, educación y arte en un solo evento.
Creado en 2015, el Ibiza Fashion Festival ha crecido de forma constante tanto en participación como en repercusión mediática, atrayendo la atención de prensa nacional e internacional. Es el único evento íntegramente dedicado a la moda sostenible que se celebra en la isla y uno de los pioneros de su categoría en el panorama europeo. Tiene carácter benéfico y, en esta ocasión, los fondos recaudados mediante la venta de entradas se destinarán al programa de conservación de la posidonia oceánica.
Moda ética frente al fast fashion
El objetivo de este festival es generar conciencia y compromiso para minimizar el impacto ambiental de la industria de la moda, una de las más contaminantes del mundo. Actualmente, se sitúa entre los sectores con mayor huella de carbono, debido al uso intensivo de plásticos de un solo uso, grandes volúmenes de agua y materiales no biodegradables.
“Nuestra misión es tratar de revertir la tendencia del consumo de moda rápida, apostando por prendas atemporales y materiales naturales que permitan alargar su vida útil, a la vez que visibilizar todo lo que se ha avanzado para hacer de la moda una industria más sostenible”, explica Karen Windle, impulsora del evento. “Ibiza, con su gran capacidad de influencia internacional, es una plataforma excepcional para ello”.
Naturaleza, tecnología y sostenibilidad
El evento se celebrará en colaboración con Ibiza Botánico Biotecnológico, un espacio de conservación de flora pitiusa y divulgación científica que se convertirá en escenario de una experiencia sensorial revolucionaria.
A través de la tecnología Bioo Lumina, el entorno se transformará en un espacio nocturno iluminado por plantas vivas y bioluminiscentes. Esta instalación inmersiva permitirá al público generar luces y sonidos simplemente tocando las plantas, gracias a activadores biológicos que convierten la naturaleza en una auténtica intérprete. Luces, sonidos y vegetación viva se fusionarán con la pasarela, creando una atmósfera nunca antes vista en el mundo de la moda.
La edición 2025 será la más completa hasta la fecha, incorporando por primera vez un apartado teórico que se celebrará durante la mañana del mismo día 12. En este bloque, se desarrollará un panel de expertos con voces destacadas del activismo y la sostenibilidad.
Ver esta publicación en Instagram
Panel de expertos y talleres prácticos
El panel estará compuesto por referentes en organizaciones y proyectos internacionales: Sira Naidu (Greenpeace), Diana Morales (Ibiza Botánico Biotecnológico), Sascha Camilli (PETA), Jo-Anne Godden (Ruby Moon) y la propia Karen Windle como fundadora del festival. Este espacio está pensado para reflexionar sobre el presente y el futuro de la industria de la moda y sus alternativas sostenibles.
Tras el panel se celebrarán dos workshops gratuitos: “Cómo ser más sostenible”, dirigido a marcas emergentes interesadas en adoptar buenas prácticas, y “Cómo fabricar tu propio aceite botánico corporal orgánico”, una propuesta educativa que pone en valor el uso de productos naturales y ecológicos.
Desfile de marcas sostenibles y cierre bioluminiscente
La segunda parte del evento, por la tarde, estará protagonizada por el ya tradicional desfile de moda en los jardines botánicos del parque. Se presentarán colecciones crucero de marcas locales e internacionales, especializadas en moda baño, accesorios y joyería. Entre ellas, destacan nombres como FrancesKa, Noma Botanic, Smokin’ Suits Ibiza, Greta, Livia Bentacort, Calvacante, Watches of Ibiza, Lydia’s Style y Mira Ibiza, entre otras.
El desfile concluirá con el espectáculo lumínico de BIBO Park, en el que la biotecnología aplicada a la iluminación cerrará una jornada que celebra la innovación, la sostenibilidad y la moda consciente.