Las calles, teatros, plazas y centros culturales de Ibiza y Formentera se llenan de propuestas culturales para todos los públicos este fin de semana. Del 23 al 25 de Mayo, las Pitiusas ofrecen una programación diversa que va desde conciertos y festivales familiares hasta visitas teatralizadas, literatura, danza y muestras de arte contemporáneo.
La agenda incluye más de un centenar de actividades repartidas entre Vila, Sant Josep, Santa Eulària, Sant Antoni y Formentera. Aquí, el desglose completo para no perderse nada.
Ibiza
Conciertos de pop, heavy metal y lírica, cine de autor y presentaciones de libros se combinan con una notable oferta expositiva en la ciudad de Ibiza, que también propone una original visita guiada por el cementerio más antiguo de la isla.
Viernes de música, libros y cine:
-
‘Children of the 80’s’: concierto con Barbara Tucker, y los DJs de Dreamteam Megamix y La Movida. 19.00 horas, en el Hard Rock Hotel Ibiza. Entradas: 20 €.
-
Magnam y Sons of Cult: noche de heavy metal. 21.00 horas, en la sala JazzTaBé de Ibiza.
-
‘Unlimited’: presentación del libro de Jordi Gómez, con Juan Suárez, Jaak van Damme y Erika Lee. 20.00 horas, en el Club Diario de Ibiza.
-
‘Mecánica poética’: libro de Ben Clark, junto a Julio Herranz. 19.30 horas, en la biblioteca de Can Ventosa.
-
‘El diputat provincial Marià Serra’: con Santiago Colomar, Artur Parrón y Maurici Cuesta. 20.00 horas, en el Institut d’Estudis Eivissencs, Via Púnica 29.
-
‘En construcción’ (2001), de José Luis Guerín. Cinefòrum con Paco Rocha. Proyección a las 18.15 horas, en la sede de la UIB en Eivissa.
Sábado musical y en familia:
-
Arco: concierto acústico. 19.00 horas, en la sala JazzTaBé de Vila. Entradas: 20 €.
-
‘Back to the hits’: música de los 70, 80 y 90 con DJs D-Ramones, Noemi Funes y Javi Rober. 18.00 a 23.00 horas, en la Plaza del Parque de Ibiza.
-
‘La infancia no se toca’: con María Sánchez y Paula Aguilar. 10.00 a 12.00 horas, en el Casal d’Igualtat de Vila. Gratis con inscripción previa.
Domingo teatral y clásico:
-
Orquestra Simfònica Ciutat d’Eivissa: obras de Mendelssohn y Mozart, dirección de Bartomeu Tur Marí. 19.00 horas, en Can Ventosa. Entradas: 10 €.
-
Noche Lírica: con Santi Pérez. 20.00 horas, en la sala JazzTaBé.
-
Cementeri Vell de Vila: recorrido histórico, visita teatral. 21.00 horas. Gratis con inscripción en www.eivissaparticipa.es.

Exposiciones permanentes:
- Toni Sánchez – ‘Love & pop 2’: exposición de pintura pop art. Club Diario de Ibiza. Abierta del 21 de mayo al 27 de junio, de lunes a jueves de 11.00 a 13.00 horas, y viernes de 18.00 a 20.00 horas.
- Miguel Ángel García López – ‘Entre mares’: pinturas inspiradas en el mar. Sala de Port Nàutic Ibiza. Hasta el 15 de junio.
- Anthony Gofer – ‘Expressive’: pinturas en clave contemporánea. Hotel Ocean Drive Talamanca. Del 7 al 28 de mayo.
- ‘Joguerois d’ahir’: exposición de juguetes antiguos de la colección de Félix Martínez Torres. Can Botino, Dalt Vila. Abierta hasta el 21 de junio.
- Jesús de Miguel – ‘Uniones flexibles’: muestra de pintura comisariada por Anna Dimitrova. ADDA Gallery, ubicada en el Paradiso Ibiza Art Hotel, Cala de Bou. Hasta el 12 de julio.
- Amparo López – ‘Homenaje a las pintoras naíf de Ibiza años 70’: exposición de pinturas. Centre Cultural de Jesús. Abierto de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 horas y de 16.30 a 20.30 horas. Hasta el 27 de mayo.
- Jesus Saves Ibiza – ‘You and (A)I’: muestra pictórica en diálogo con la inteligencia artificial. Hotel Ocean Drive Ibiza. Hasta el 4 de junio.
- ‘Sanç I, Rei de la Corona de Mallorca. El monarca oblidat’: exposición conmemorativa por el 700 aniversario del final del reinado de Sanç I. Museo Monográfico des Puig des Molins. Abierta hasta el 2 de noviembre.
Sant Josep
El municipio propone un fin de semana musical que recorre géneros como el rock, el jazz, el folk o la música de autor. También destacan el ciclo de cine gratuito y una serie de exposiciones de artistas locales e internacionales.
Viernes, cine y música:
- ‘El maestro que prometió el mar’, de Patricia Font. 20.00 horas, proyección en Can Jeroni. Entrada libre
- Kalevala: reunión tras 20 años. 20.00 horas, en Rosana’s.
Sábado a pura música:
-
Roxela: jazz y swing. 11.30 horas, en el mercado artesanal.
-
Kalevala: 13.00 horas, en Can Jordi Blues Station.
-
Reflection: rock. 16.30 horas, en Rosana’s.
-
Rick & Carly: música de baile. 20.00 horas, en la Sala Plastik.
-
Juan Estanislao: bossa nova. 20.30 horas, en es Racó Verd.
-
Encantades: coro en el ciclo Música y Patrimonio. 20.00 horas, en la iglesia des Cubells.

Domingo con más música:
-
Heritage: folk rock. 14.00 horas, en El Kiosko de Cala de Bou.
-
Flawless: soul. 20.00 horas, en Petunia Ibiza.
Exposiciones permanentes:
- Catherine Lachenal – ‘Ibiza siempre. Recuerdos de familia’: muestra de recuerdos personales y visiones íntimas de la isla. Sala Can Curt de Sant Agustí. Abierta de jueves a domingo, de 19 a 21 horas. Hasta el 1 de junio.
- Bartomeu Garcia Tur – ‘Imatges d’altres temps’: exposición de pinturas que evocan paisajes y escenas del pasado. Sa Nostra Sala de Vila, calle Aragón, 17. Abierta de lunes a viernes de 10 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas, y sábados de 10 a 13.30 horas. Hasta el 24 de mayo.
- ‘Simbiosis artística: una manifestación de la vida’: muestra colectiva con obras de Mariana Eiras, Lucía Rodríguez, David Martínes y Laura Julve. Centro Cultural Can Jeroni, Sant Josep. Abierta de miércoles a domingo de 10.30 a 13.30 horas, y de jueves a sábado de 18 a 21 horas. Hasta el 25 de mayo.
- ‘El camino’: exposición fotográfica de Cris AC, un recorrido visual por senderos y paisajes emocionales. Can Jordi Blues Station, Sant Josep. Hasta el 13 de junio.
- MACE Focus VII: exposición de nuevas adquisiciones del Museu d’Art Contemporani d’Eivissa, con obras de Nico Munuera, Irene de Andrés, Albert Pinya, Christ-Off, Robert Llimós, Bartomeu Escandell y Antonio Tomás. Disponible hasta el 1 de junio.
Santa Eulària
El Festival Barruguet convierte a Santa Eulària en el epicentro cultural infantil del fin de semana, con teatro, clown, marionetas y magia. A ello se suman las tradicionales Festes de Maig y un intenso programa en Puig d’en Valls.

El viernes desde las 16.30 horas, comienza el Festival Barruguet con instalaciones lúdicas, marionetas, danza, clown y espectáculos itinerantes en el Paseo de s’Alamera. La jornada culmina con el espectáculo ‘La llàntia meravellosa’ a las 20.30 horas en el Palacio de Congresos y regreso en tren escénico a las 21.30 horas.
El día sábado el festival se reinicia a desde las 10.00 hasta las 21.30 horas, ofreciendo más de una docena de espectáculos de teatro, clown, circo, magia, música y actividades itinerantes en el Paseo de s’Alamera, el Teatro España, el edificio de cultura y el Palacio de Congresos.
Ese mismo día, las Fiestas de Mayo ofrecen un Trofeo de natación. De 9.30 a 17.00 horas, en la piscina des Raspallar.
Finalmente, en Puig d’en Valls, entre las 9.00 hasta las 21.00 horas habrá caminata y desayuno, exposiciones florales y de pintura, hinchables, zumba, exhibición de gimnasia rítmica, concierto del Coro Parroquial y fiesta ochentera con DJ Toni Torres.
Ver esta publicación en Instagram
Hacia el final de semana, el domingo, comienza con el último día del Festival Barruguet. Desde las 10.00 hasta las 20.45 horas, con nuevas funciones de teatro, música, marionetas, clown y un cierre especial con ‘Quan torni la Primavera’ del Circ Pistolet en el Palacio de Congresos.
Las Fiestas de Mayo continúan el trofeo de natación en la piscina des Raspallar de 9.30 a 17.00 horas y un concierto de la Banda Municipal de música con canciones de películas de Disney. A las 11.00 horas. Entradas: 7 € anticipada, 9 € taquilla.
Las celebraciones en Puig d’en Valls culminan con exposición de artesanía, coches y motos clásicas, exposición floral y pictórica de 10.00 a 16.00 horas; paella popular a las 14.00 horas y concierto de Que te quiten lo bailao a las 15.30 horas.

Exposiciones permanentes:
-
Marie-Antoinette Courtens – ‘L’art de la llum’: exposición que combina pinturas, grabados y fotografías con el tema de la luz como hilo conductor. Ubicada en la Sala de exposiciones Sant Jaume 72, en Santa Eulària. Abierta de martes a sábado, en horario de 10.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Disponible hasta el 26 de mayo.
-
‘Enrich3’: exposición de pintura, escultura y gestos efímeros, comisariada por Luis Galliussi, con obra de Ramon Enrich y sus hijos, Enrich.R e Isidre Enrich. Se puede visitar en el Estudio Laterna, en Santa Gertrudis. Abierta hasta el 10 de julio.
Sant Antoni
La cultura se expresa en clave poética y visual en Sant Antoni, con el cierre del ciclo Vermuts Poètics y tres exposiciones fotográficas y pictóricas repartidas por distintos espacios del municipio.
Domingo poético:
-
Vermuts Poètics: último encuentro poético de la temporada. 12.00 a 13.00 horas, en Can Tixedó Art Café, Forada.
Exposiciones permanentes:
-
Cris Dramin – ‘Diseño humano’. Far de ses Coves Blanques. Martes a viernes: 18.00 a 21.00 horas, sábados: 10.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 24 de mayo.
-
Lynn Goldsmith – ‘Rock & Roll Stories’. Sala Walter Benjamin, Sa Punta des Molí. Hasta el 28 de mayo.
-
Carlos Genicio – ‘On the beach’. Club Nàutic Sant Antoni. Hasta el 25 de mayo.
Formentera
La isla menor se suma con actividades familiares, poesía en vivo, y una potente oferta de exposiciones que combinan arte reciclado, pintura, fotografía y memoria migratoria.
Sábado en familia:
-
‘La petita intercultural’: talleres infantiles, yincana, castillos inflables, merienda argentina y Holy Party. 17.30 a 20.00 horas, en el Espai Cultural de Sant Ferran.
Domingo de literatura y música:
-
XV Trobada de Poetes: recital homenaje a Josep Maria Llompart con poetas y músicos. 20 horas, en el Centre Antoni Tur Gabrielet, Sant Francesc
Exposiciones permanentes:
-
Soul Courreges – ‘Less is more’. Sala Ajuntament Vell de Sant Francesc. 11 a 14 h y 18 a 20 h. Hasta el 31 de mayo.
-
Carmen Hurtado Pérez – ‘L’illa de les posidònies’. Centre Antoni Tur Gabrielet. 11 a 13 h y 19 a 21 h. Hasta el 26 de mayo.
-
Sean Mackaoui – ‘El siroco’. Galería Pin Por. 9 a 23 h, excepto jueves. Hasta finales de mayo.
-
‘Històries de migracions’. Faro de la Mola. 10 a 14 h, de martes a domingo. Hasta el 28 de septiembre.