CALA BASSA Y CALA SAONA

Ibiza y Formentera podrían coronarse con la mejor playa del país este verano

Cala Bassa y Cala Saona han sido nominadas por la prestigiosa revista Condé Nast Traveler en su votación nacional, abierta hasta el 29 de mayo

Cala Saona, Formentera
Cala Saona, Formentera

Las Islas Pitiusas vuelven a brillar en el mapa turístico nacional, esta vez por uno de sus valores más auténticos: la belleza de sus playas. La revista internacional Condé Nast Traveler ha abierto su votación anual para elegir la Mejor Playa de España 2025, y entre las candidatas destacan dos enclaves icónicos del litoral balear: Cala Saona, en Formentera, y Cala Bassa, en Ibiza.

La votación, que estará abierta hasta el miércoles 29 de mayo a las 23:59 horas, permitirá a los lectores de la prestigiosa publicación elegir su playa favorita entre una selección que abarca todo el litoral español. El día 30 se anunciarán las finalistas y, posteriormente, se dará a conocer la playa ganadora del galardón, que cada año reconoce la calidad paisajística, ambiental y experiencial de los enclaves costeros del país.

Cala Saona, el rincón más íntimo de Formentera

Situada en la costa oeste de Formentera, Cala Saona es un pequeño arenal blanco rodeado de acantilados rojizos, donde el azul del mar resalta con especial intensidad. Se trata de una playa de dimensiones reducidas, pero de gran valor escénico, muy apreciada por quienes buscan tranquilidad, contacto con la naturaleza y puestas de sol inolvidables.

Gracias a su fácil acceso y entorno protegido, Cala Saona ha logrado mantener su esencia, pese al auge turístico que vive la isla. Es una de las favoritas tanto para familias residentes como para visitantes que valoran los espacios naturales cuidados y la ausencia de grandes aglomeraciones. Su nominación a este certamen refuerza su posición como una de las playas más emblemáticas del Mediterráneo occidental.

Cala Saona en Formentera
Cala Saona en Formentera

Cala Bassa, la fusión perfecta entre naturaleza y confort

En el caso de Ibiza, la candidata es Cala Bassa, situada en la costa oeste, a pocos kilómetros de Sant Josep de sa Talaia. Con sus aguas turquesas y poco profundas, rodeada de pinos, esta playa es muy popular entre quienes buscan un día de mar que combine comodidad, gastronomía y belleza natural.

A lo largo de la playa se encuentra el reconocido Cala Bassa Beach Club (CBbC), que ofrece una amplia gama de servicios sin alterar el equilibrio del paisaje. La playa, de fácil acceso, es frecuentada por familias, turistas de todas las edades y amantes del sol y la buena música.

Un voto que reconoce sostenibilidad, accesibilidad y emociones

Condé Nast Traveler ha subrayado que el criterio de selección no se basa únicamente en la belleza visual, sino en la experiencia completa que ofrece cada playa. Elementos como la limpieza, la accesibilidad, la calidad de los servicios, la sostenibilidad ambiental y la conexión emocional con el lugar son parte esencial del proceso de votación.

La edición anterior coronó a la Playa de Zarautz, en Guipúzcoa, mientras que en años anteriores destacaron también enclaves como Bolonia y Valdevaqueros, en Cádiz, o Papagayo, en Lanzarote. En esta edición de 2025, el listado incluye playas de todas las comunidades costeras, lo que resalta la diversidad del litoral español.

Junto a Cala Saona y Cala Bassa, otras dos playas de Baleares han sido seleccionadas: la Playa de Muro, en Mallorca, y Cala Macarella, en Menorca. Una representación que confirma la posición del archipiélago como uno de los destinos de sol y mar más reconocidos del país.

Cala Bassa, en Ibiza
Cala Bassa, en Ibiza

Ibiza y Formentera, algo más que ocio nocturno

La presencia de estas dos playas en el certamen subraya que Ibiza y Formentera tienen mucho más que ofrecer que vida nocturna o lujo de temporada. Su inclusión en la lista refuerza el valor natural de las Pitiusas y reconoce los esfuerzos por preservar su litoral frente a la creciente presión turística.

Los lectores pueden emitir su voto en la web de Condé Nast Traveler hasta el 29 de mayo. Si Ibiza o Formentera se alzan con el título, no solo ganarán un nuevo atractivo para el visitante, sino también un reconocimiento simbólico al impacto emocional que estas playas generan en quienes las visitan.

Continúa leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas