La cuenta atrás ha comenzado para la IV Gincana Familiar de IbizaPreservation, que tendrá lugar el domingo 9 de noviembre en el área recreativa de Cala de Bou, en el municipio de Sant Josep. Las inscripciones siguen abiertas, aunque las plazas son limitadas, por lo que desde la fundación ambiental animan a las familias interesadas a registrarse de forma gratuita antes del viernes 7 de noviembre a través de la web sportmaniacs.com.
En esta nueva edición, la gincana estará centrada en la biodiversidad de Ibiza, con especial atención al papel fundamental de los polinizadores, como las abejas y las mariposas. Los equipos, formados por dos o tres personas con al menos un adulto, deberán recorrer la zona siguiendo 12 pistas de orientación y utilizando un mapa que se entregará al inicio.
“Se trata de una experiencia pensada para todas las edades y niveles físicos, que combina diversión al aire libre con aprendizaje ambiental y trabajo en equipo”, explica Juanjo Serra, fundador de Ibiza Blue Challenge, entidad encargada de diseñar el recorrido.
Además del componente educativo y lúdico, este año la gincana incorpora una iniciativa solidaria: por cada equipo que complete el recorrido, IbizaPreservation realizará una donación a una ONG local que apoya a las personas afectadas por las recientes inundaciones en la isla. “Queremos que la jornada sea divertida y didáctica, pero también que sirva para apoyar a la comunidad”, señala Inma Saranova, directora de la fundación.
Los equipos más rápidos recibirán premios con productos locales relacionados con las abejas ibicencas, y todos los participantes que finalicen la prueba entrarán en el sorteo de regalos sorpresa ofrecidos por empresas colaboradoras.

El punto de encuentro será junto a la biblioteca de Cala de Bou, donde se podrán recoger dorsales y mapas entre las 10:00 y las 12:30 horas. Cada grupo podrá iniciar el recorrido a su ritmo, con una duración estimada de una a dos horas, y la actividad concluirá a las 14:00 horas.
La IV Gincana Familiar de IbizaPreservation cuenta con el apoyo del Govern Balear, el Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia y diversas entidades locales, entre ellas La Sirena, Trasmapi, OD Group, Fundación Julián Vilás Ferrer, Eléctrica Marí, Soul Water y Cebo. De esta forma, el evento se consolida como una cita anual que combina educación ambiental, ocio familiar y compromiso social, fomentando la conexión entre la naturaleza y la comunidad ibicenca.













