El Ibiza Tech Forum 2025 comenzó ayer con una intensa jornada que combinó tecnología, cultura y emprendimiento. El evento que reúne a más de 120 ponentes internacionales y empresas líderes continúa su agenda de actividades, ponencias y networking, teniendo a la inteligencia artificial y al desarrollo tecnológico como pilares de su desarrollo. Además, esta noche se elegirá a la startup ganadora del concurso Ibiza Next Unicorn.
Movilidad inteligente y yoga
La segunda jornada del Ibiza Tech Forum 2025 arrancó este miércoles 23 de abril con una sesión de yoga al amanecer en la terraza del Hard Rock Hotel, organizada por Behyve, socio de bienestar del evento. La actividad, abierta a todos los niveles, combinó respiración consciente, meditación y vistas al mar Mediterráneo, ofreciendo a los asistentes un espacio de conexión y equilibrio antes de sumergirse en la intensa agenda tecnológica del día.
A las 9.30 horas, José Ignacio Gutiérrez, director sénior de Desarrollo de Negocio de Bolt, presentó la charla “Movilidad como servicio: la próxima evolución de la movilidad corporativa en las ciudades inteligentes”. En ella, analizó cómo las soluciones de movilidad corporativa están transformando los entornos urbanos hacia modelos basados en servicios, en lugar de la propiedad tradicional, destacando el papel de Bolt en este cambio.
IA, gobernanza digital y tecnología espacial en el centro del debate
La mañana continuó con la sesión “La trinidad de la innovación: IA, creación de empresas y transformación digital”, donde Germán Torrado de VESS Venture Studio, Sandra Figaredo de AMETIC y Adolfo Borrero Villalón de Aalto Consultores ofrecieron un marco integral para implementar la innovación en el ecosistema empresarial.
A las 11.20 horas, un panel de alto nivel abordó el “Marco de gobernanza digital: equilibrio entre innovación y regulación”, explorando los marcos regulatorios emergentes en Europa y su impacto en la innovación, con especial atención a la gobernanza de la IA y la soberanía de los datos.
Simultáneamente, se presentó “Tecnología espacial: la próxima frontera de la innovación”, una charla visionaria sobre cómo las tecnologías derivadas del espacio están creando nuevas oportunidades de mercado en sectores como las telecomunicaciones, la observación de la Tierra y la atención médica.
Startups, hospitalidad inteligente y experiencias sensoriales
A las 11.40 horas, el panel “Catalizadores de capital: acelerando el crecimiento de las startups tecnológicas” examinó los mecanismos de financiación y estrategias de crecimiento clave para las empresas tecnológicas, destacando la colaboración público-privada.
Posteriormente, se desarrollaron sesiones centradas en la integración de la IA en la hostelería, la creación de ecosistemas de destinos inteligentes y la transformación de las islas en plataformas óptimas para soluciones integrales de ciudades inteligentes. Destacó la presentación “Fronteras hápticas: la revolución digital táctil”, que exploró el potencial de la tecnología háptica para transformar las interacciones digitales mediante el tacto.
Networking frente al mar y colaboraciones estratégicas
A las 13.30 horas, los asistentes disfrutaron de un almuerzo en el Beach Club del Hard Rock Hotel, patrocinado por UMIBOTS, donde se sirvió cocina mediterránea con productos locales ibicencos, en un entorno diseñado para facilitar el networking entre líderes de la industria e innovadores.
Por la tarde, a las 15.45 horas el panel “Catalizadores del ecosistema: colaboraciones de las cámaras para la innovación” analizará el papel de las cámaras de comercio en el fomento de la innovación tecnológica mediante la colaboración público-privada, presentando casos prácticos de España y Latinoamérica.
Educación, filantropía y el futuro de la inversión
La jornada continúa a las 16.25 horas con la sesión “Revolución educativa: aprendizaje continuo para la era de la IA”, que examinará cómo la educación superior se está transformando para desarrollar talento emprendedor preparado para entornos tecnológicos en rápida evolución.
A las 17.10 horas, el panel “Filantropía escalable y global” explorará modelos financieros innovadores que escalan el impacto filantrópico a través de las fronteras, integrando resultados sociales mensurables.
Posteriormente, a las 17.5o horas, la sesión “Evolución de la inversión: nuevas reglas para mercados inciertos” analizará cómo el capital riesgo y las estrategias de fusiones y adquisiciones se están adaptando a las transformaciones del mercado, con un enfoque en las oportunidades de inversión en el Mediterráneo.
Startups, innovación y deporte
Desde las 18.30 horas, un panel de profesionales abordará estrategias para «escalar startups hacia la adquisición» en la Sala de conferencias del Hard Rock Ibiza.
El lujo y la exclusividad llegarán a las 19.00 horas de la mano de BINANCE. Rachel Conlan, CMO Global de Binance, y el equipo de Binance España estarán con los invitados durante toda la noche en la azotea del Hard Rock, donde junto a los invitados disfrutarán de una noche de experiencias interactivas y muchas oportunidades de networking espontáneo para la comunidad cripto.
A las 19.10 horas se abordará el futuro de la tecnología deportiva, donde expertos analizarán a fondo las innovaciones revolucionarias que están transformando la interacción de los aficionados con el deporte, el entrenamiento y el rendimiento de los atletas, y la creación de valor en la era digital por parte de las organizaciones deportivas.
Gran final de Ibiza Next Unicorn
A las 22.00 horas, el escenario del Hard Rock Hotel acogerá la gran final de Ibiza Next Unicorn, donde las tres startups finalistas presentarán sus propuestas ante un jurado de élite compuesto por destacados inversores y líderes tecnológicos. El evento culminará con la ceremonia de premiación, reconociendo a la startup ganadora.
Ibiza Tech Forum continuará durante el jueves 24 con una agenda de actividades que comenzará a las 7.30 horas con una nueva sesión de yoga y culminará entrada la medianoche con el gran cierre y fiesta de clausura.