GASTRONOMÍA PITIUSA

La Academia de Gastronomía de Ibiza y Formentera premia a seis referentes locales en la 5° edición de sus premios

El evento se celebrará el 22 de mayo en la Escuela de Hostelería, con reconocimientos a figuras y espacios que reflejan la riqueza culinaria de la isla

Premiados y autoridades
Premiados y autoridades en los premios 2024 de la Academia de Gastronomía para Ibiza y Formentera. ARCHIVO.

La Academia de Gastronomía de Ibiza y Formentera celebrará el próximo jueves 22 de mayo, a las 11.00 horas, la quinta edición de su entrega anual de premios. La ceremonia tendrá lugar en la sede de la Escuela de Hostelería de las Islas Baleares en Ibiza, y servirá para reconocer la excelencia de proyectos y personas que representan lo mejor de la cultura gastronómica pitiusa.

Los galardonados de 2025 han sido seleccionados por unanimidad de los académicos pitiusos, y representan diferentes ámbitos del ecosistema culinario local: desde producto y cocina tradicional hasta comunicación y creatividad. Recibirán premios:

  • La tienda de ultramarinos, frutas y verduras Can Bellotera

  • La periodista y escritora Marta Torres

  • El chef Mathieu Savariaud

  • Y los restaurantes L’Escollera, És Fumeral y Cas Milás

Una institución al servicio de la cultura culinaria pitiusa

La Academia de Gastronomía de Ibiza y Formentera es una asociación cultural sin ánimo de lucro cuya misión es investigar, proteger, divulgar y promocionar la gastronomía propia de las Pitiusas. Entre sus líneas de trabajo están la defensa de las tradiciones, el apoyo a la modernización culinaria y la puesta en valor del producto local.

Además de su labor investigadora y divulgativa, esta institución colabora activamente con cocineros, productores y entidades públicas y privadas para fomentar el reconocimiento —local e internacional— del patrimonio gastronómico insular.

Forma parte de la red de academias regionales vinculadas a la Real Academia Española de Gastronomía, lo que la posiciona como agente clave en la difusión del recetario y los productos de Ibiza y Formentera.

Un reconocimiento al talento y al arraigo

Con estos premios, la Academia busca reconocer trayectorias consolidadas, nuevas propuestas, proyectos que innovan desde la raíz, y espacios que mantienen vivas las tradiciones. Como en años anteriores, el criterio para la selección de premiados ha sido la calidad, la autenticidad y el compromiso con la identidad gastronómica local.

Contenido relacionado  Docentes reclaman compensación económica por la corrección de las pruebas diagnósticas Iaqse en centros no muestrales

Premiados en ediciones anteriores

En 2024, la Academia distinguió propuestas muy variadas, como el restaurante Can Pujol, premiado como mejor restaurante por su defensa del producto del mar; Ca n’Alfredo, por su cocina tradicional; y el chiringuito Ses Boques, como exponente del modelo clásico junto al mar.

También se reconoció el concepto gastronómico de Omakase by Walt, la innovación de José González en Es Gerret, el producto local IGP Oli d’Eivissa, y el bullit de peix como plato emblemático ibicenco. El premio a toda una vida fue para Alba Pau, del histórico restaurante Can Pau.

Continúa leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas