La Banda Municipal de Santa Eulària des Riu, dirigida por Frank J. Cogollos e integrada por 60 músicos, celebrará el Viernes Santo con un concierto especial dedicado al pasodoble. La actuación, titulada “Pasdobles d’avui i de sempre”, tendrá lugar este viernes 18 de abril a las 12.00 horas en el Passeig de s’Alamera, y forma parte de la programación cultural de Semana Santa del municipio.
El recital ofrecerá una decena de piezas representativas del género, desde composiciones clásicas hasta creaciones contemporáneas, en un recorrido musical que rinde tributo a uno de los estilos más emblemáticos del repertorio bandístico español. El evento es gratuito y está abierto a todo el público.
Clásicos populares y nuevas voces del pasodoble
Entre las obras destacadas se interpretarán pasodobles de reconocidos compositores como José Franco Ribate, Jaime Teixidor, Gustavo Pascual Falcó, Óscar Navarro o Manuel Penella, autor del célebre El Gato Montés. También se incluirán piezas más recientes, como Rafael, Paco y Antonio José, de Ferrer Ferran, y El Cachocho, de Óscar Navarro, que reflejan la vitalidad actual del género.
Una de las piezas más especiales del repertorio será “Jaime”, obra del propio director de la banda, Frank J. Cogollos, compuesta como homenaje personal al músico Jaime Manuel, requinto de la formación. Este pasodoble combina elementos tradicionales con una sensibilidad moderna, demostrando cómo el estilo sigue evolucionando sin perder su esencia.
Otros títulos reconocidos del programa son Camino de rosas, Educandos de Benejúzar, Las Arenas o el imprescindible Paquito el Chocolatero, considerado por muchos como el pasodoble más popular de todos los tiempos, por su ritmo festivo y su vinculación con celebraciones populares en toda España.
Una tradición musical que sigue viva
El concierto del Viernes Santo se ha convertido en una cita habitual dentro del calendario cultural de Santa Eulària, y un ejemplo del papel activo de la Banda Municipal como promotora de la música en directo y del patrimonio musical español.
Con esta actuación, la formación consolida su compromiso con la difusión de géneros tradicionales en formatos accesibles y de calidad, acercando el repertorio bandístico a públicos de todas las edades, y reivindicando el valor cultural del pasodoble en pleno siglo XXI.