El Claustro del Ayuntamiento de Ibiza, en pleno corazón de Dalt Vila, será el escenario este viernes 30 de mayo, a las 20.00 horas, del estreno de la lectura dramatizada ‘La destral del corsari’, una obra que rinde homenaje a la figura del mítico corsario ibicenco Antoni Riquer. La propuesta forma parte del programa conmemorativo del 110 aniversario del monumento als corsaris del port d’Eivissa, impulsado por el Arxiu Històric d’Eivissa i Formentera (AHEIF).
El acto, de acceso libre, incluirá también un concierto del violonchelista Miguel Àngel Aguiló, con una selección de suites de Johann Sebastian Bach, y la inauguración de la exposición ‘El monument als corsaris’, que reúne fotografías y documentos históricos sobre este símbolo patrimonial del puerto de Ibiza.
Una historia de mar, fe y valentía
La lectura dramatizada, producida por Produccions Aïllades, parte de un texto escrito por Carlos Garrido y está dirigida por Ramon Mayol. En escena, el actor Miguel Vingut dará vida a la figura de Antoni Riquer i Arabí, un hombre nacido en el número 40 de la calle del Mar de Vila, y que se convirtió en leyenda tras protagonizar una de las acciones navales más recordadas de la historia pitiusa.
La obra reconstruye los hechos del 1 de junio de 1806, cuando, poco después del amanecer, un bergantín inglés fue avistado cerca de La Mola. Riquer, fiel a sus costumbres, acudió primero a misa en la iglesia de Sant Elm. Luego reunió a su tripulación, puso a punto su jabeque y partió al mando del ‘San Antonio y Santa Isabel’ en persecución del enemigo. Esta gesta consolidó su fama como corsario respetado y patriota comprometido con la defensa de las aguas ibicencas.
Un homenaje escénico con mirada actual
La destral del corsari propone un recorrido dramatizado por una historia clave del pasado insular, en la que se recupera la figura de Riquer con sensibilidad contemporánea. A través de la palabra y el cuerpo del actor, la propuesta conecta memoria histórica, identidad marinera y lenguaje escénico, con una puesta en escena austera pero expresiva.
El formato elegido —lectura dramatizada— permite al espectador centrarse en la narración, la voz y la presencia escénica, potenciando la carga emocional del relato y su valor testimonial.
Miguel Vingut, un actor polifacético con raíces locales
Miguel Vingut, el encargado de encarnar a Riquer, cuenta con una trayectoria sólida en teatro, televisión y cine. Ha participado en largometrajes como Zoe (2025) y Es Gegant des Vedrà i altres rondailles (2023), y en numerosos cortometrajes, tanto como actor como director.
Formado en escuelas de interpretación de Madrid, imparte clases en la Escuela de Cine de Ibiza, y es uno de los nombres más activos de la escena escénica local. Su trabajo con Produccions Aïllades supone una reafirmación de su vínculo con el patrimonio cultural de las Pitiusas, explorado desde una mirada contemporánea.
Continúa leyendo: