CULTURA

La Nit del Patrimoni llena de vida Ibiza con cultura, danza y actividades gratuitas

La Nit del Patrimoni regresa este sábado con una amplia programación cultural que incluye danza inclusiva, visitas guiadas y la apertura extraordinaria de museos hasta la medianoche

NitPatrimoni2025 2

Este sábado, el Ayuntamiento de Eivissa organiza una nueva edición de La Nit del Patrimoni, una propuesta cultural que une de forma simultánea a las 15 ciudades Patrimonio Mundial de España impulsada por el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad (GCPHE). La jornada convertirá la ciudad en un gran escenario abierto al público, con actividades gratuitas que van desde espectáculos de danza hasta rutas patrimoniales y la apertura nocturna de museos.

Rutas y visitas para redescubrir la ciudad

La programación arrancará a las 18.00 horas con una visita teatralizada a Dalt Vila, cuyo punto de encuentro será el Mercat Vell. Poco después, a las 19.00 horas, se ofrecerá el itinerario “Dalt Vila por la noche”, una forma distinta de descubrir la historia de la ciudad a la luz del atardecer. El recorrido partirá desde el Portal de ses Taules y tendrá una duración aproximada de hora y media. Para participar, será necesaria la inscripción previa por correo electrónico en madinayabisa@eivissa.es.

NitPatrimoni2025

De las calles al escenario: danza inclusiva en el Claustro

Tras las visitas patrimoniales, la actividad cultural se trasladará al Claustro del Ayuntamiento de Eivissa. Allí, a partir de las 20.15 horas, el público podrá disfrutar de una introducción táctil y sensorial previa al espectáculo de danza “Retablo en dos partes”, creado por Magdalena Garzón y especialmente pensado para personas con diversidad visual.

La primera representación tendrá lugar a las 21.00 horas, con audiodescripción creativa y accesible, seguida de un coloquio con el equipo artístico a las 21.30 horas. Posteriormente, a las 22.00 horas, se ofrecerá una segunda función, esta vez sin adaptación. Con entrada libre hasta completar aforo, el montaje propone un diálogo entre la sonoridad del órgano y la gestualidad de la danza contemporánea, reforzando el vínculo entre la creación artística actual y el patrimonio musical de Baleares.

Contenido relacionado  La empresa fantasma que controla las paradas de taxis en Ibiza por 120.000 euros al año y de la que nadie quiere hablar

Museos y espacios abiertos hasta la medianoche

La propuesta cultural no termina en los escenarios. De manera excepcional, varios espacios patrimoniales abrirán sus puertas hasta las 23.00 horas. Entre ellos destacan el Museo de Arte Contemporáneo de Eivissa (MACE) —donde la directora Elena Ruiz ofrecerá una visita guiada a la muestra de Miquel Barceló, “El presente permanente”—, el Museo Puget, el Archivo Histórico, la Iglesia de Santo Domingo, la Catedral y el Museo Diocesano, la Sala Capitular, Es Polvorí y el Centro de Interpretación Madina Yabisa.

Una noche para disfrutar y compartir el patrimonio

La concejala de Cultura, Carmen Domínguez, ha subrayado que La Nit del Patrimoni supone “una oportunidad única para disfrutar del rico patrimonio cultural e histórico de Eivissa en un ambiente festivo y participativo”. En este sentido, ha recalcado que el evento busca que tanto residentes como visitantes redescubran la ciudad a través de propuestas artísticas y culturales, al tiempo que se pone en valor el legado de Eivissa como Ciudad Patrimonio Mundial.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas