REGATA

La Ruta de la Sal zarpa hacia Ibiza con 120 barcos y 750 regatistas en su 37° edición

La histórica regata de altura culminará este fin de semana en Sant Antoni tras zarpar desde Denia y Port Ginesta con tripulaciones de 57 clubes náuticos

Tripulantes durante la Ruta de la Sal 2024 Archivo
Tripulantes durante la Ruta de la Sal 2024 Archivo

La isla de Ibiza vuelve a convertirse en el destino final de La Ruta de la Sal, la regata de altura más popular del Mediterráneo, que celebra este año su 37° edición. Con la participación de 750 regatistas y 120 embarcaciones, la competición zarpa este jueves 17 de abril desde el Real Club Náutico de Dénia y Port Ginesta (Barcelona), con rumbo a Sant Antoni de Portmany, donde se celebrará el cierre del evento el sábado.

La cita náutica, considerada una de las más exigentes del calendario español, reúne a tripulaciones procedentes de 57 clubes náuticos y cuenta con una participación extranjera del 26 %. Además, 22 de los barcos compiten en la categoría GlobeSailor, reservada para embarcaciones escuela y de chárter. La organización corre a cargo de la Asociación de Navegantes de Altura Mediterráneos (ANAM), con el respaldo del Consell d’Eivissa, el Govern balear y los ayuntamientos implicados.

Recorridos de La Ruta de la Sal
Recorridos de La Ruta de la Sal

Nombres consagrados en agua pitiusas

La edición de este año promete ser especialmente disputada. Entre los favoritos destaca el Clem, un Swan 56 del mallorquín Jaime Olazabal, que suma ya cuatro victorias absolutas —dos en la versión Barcelona, una en Mallorca y otra en Dénia—, igualando el récord del ibicenco Manuel Guasch (Fortuna 9 Avis) y del catalán Manel Jané (Swan 45 Coratge). También compite Amador Magraner, ganador en ambas versiones y actual defensor del título conseguido con el Celeste di Mare en 2024.

Otros nombres destacados son Borja Pella, que participará a bordo del Libélula, Swan 65 del armador Plácido Arango; Juan Carlos Sanchís, del Club Náutico Sant Antoni, al mando del Adrenalin; así como regatistas con experiencia contrastada como Ramón Balanzat, Martín Aizcorbe, David Tur y Marten Jan Ringers, todos ellos antiguos ganadores de la prueba.

Contenido relacionado  Joven promesa de Formentera conquista el podio en el Campeonato Europeo de Vela

En la lucha por el triunfo en tiempo real, sobresale el Pelotari Project, un Vismara Mills 68 patroneado por Andrés Varela, que mantiene el récord del recorrido desde Dénia. También parten como favoritos el Alzira Moraira (Swan 75, Agustín Gregori), el Duende (Contest 72, Berend Nieuwenhuis) y el Tapioca (ICE 66RS, Pedro Roque).

Ruta de la Sal 2024 Archivo
Ruta de la Sal 2024 Archivo

Una regata con historia

Inspirada en un hecho real ocurrido en 1846, cuando varios barcos zarparon desde las Salinas de Ibiza para abastecer de sal a una Barcelona bloqueada por los carlistas, La Ruta de la Sal nació como regata deportiva en 1989, organizada por ANAM. Desde entonces, ha pasado de 36 embarcaciones en su primera edición a movilizar más de 3.000 personas entre regatistas y acompañantes.

La Ruta de la Sal es la regata de altura con mayor participación del Mediterráneo. Su dureza, debida tanto a la distancia como a las condiciones meteorológicas de abril, le otorga ese carácter de aventura que la ha convertido en un fenómeno sociológico entre los aficionados a la vela.

Programa oficial en Sant Antoni

La llegada de las embarcaciones se producirá entre el viernes 18 y el sábado 19 de abril, en el Club Nàutic de Sant Antoni de Portmany. El viernes, de 8.00 a 22.00 horas, se realizará la recepción de tripulaciones en el village de regata, y a partir de las 20.00 horas se celebrará la copa de bienvenida en Río Ibiza. El sábado continuará la recepción en el mismo horario. A las 10.00 horas finalizará el tiempo límite para la llegada de embarcaciones; a las 12 se ofrecerá una rueda de prensa con los ganadores; y a las 20.00 horas tendrá lugar la ceremonia de entrega de trofeos, seguida de una cena-buffet y fiesta de clausura para todas las tripulaciones.

Contenido relacionado  Santa Eulària acoge el Campeonato del Mundo de Embarcación Fondeada de Clubes
Continúa leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas