CICLISMO

La Vuelta a Ibiza MTB celebra 25 años: cuándo se abren las inscripciones para su edición más esperada

La Vuelta a Ibiza MTB Siroko by Shimano celebrará en 2026 una edición histórica por su 25º aniversario, con solo 1.000 dorsales disponibles para formar parte de una cita que ha convertido a la isla en referente mundial del mountain bike

Vuelta a Ibiza MTB 2025 (foto archivo)

La Vuelta a Ibiza MTB Siroko by Shimano cumple un cuarto de siglo y lo celebra por todo lo alto. El próximo 14 de noviembre a las 09:00 horas se abrirán las inscripciones, disponibles exclusivamente a través de la web oficial del evento. La edición 2026, que se disputará los días 2, 3, 4 y 5 de abril, promete ser la más especial de su historia, con nuevas etapas, experiencias renovadas y un homenaje a los miles de ciclistas que han contribuido a construir su leyenda.

25 años de historia, pasión y amistad sobre dos ruedas

Desde que Bartolo Planells impulsara la primera edición con un grupo de amigos, la Vuelta a Ibiza MTB se ha transformado en una cita imprescindible en el calendario internacional. Hoy, bajo la dirección de su hermano Juanjo Planells, el evento conserva su esencia familiar y el espíritu que la ha hecho única: mostrar la Ibiza más auténtica sobre la bicicleta. “Cumplimos un sueño que empezó casi sin imaginar hasta dónde llegaría”, explica Juanjo Planells. “Mi hermano lo inició con la ilusión de recorrer la isla sobre la bici. Hoy, 25 años después, seguimos con esa misma pasión, pero con una comunidad enorme detrás. Este aniversario será un homenaje a todos ellos”.

Tres etapas renovadas y una experiencia que trasciende la competición

La Vuelta a Ibiza MTB 2026 contará con tres etapas completamente renovadas, mejoras en los servicios y actividades paralelas para acompañantes. Todo, sin perder el sello que la distingue: el compañerismo, la convivencia y la magia de pedalear por una isla única.

A lo largo de su historia, la prueba ha reunido a grandes nombres del ciclismo internacional y a miles de aficionados que viven la experiencia como algo más que una carrera. “No se cuenta, se vive”, resume Planells. “Son recorridos que te marcan, un ambiente familiar y una hospitalidad que es parte del ADN de la Vuelta”.

Contenido relacionado  ‘Es crudo. Es real. Es quien soy’: así suena el esperado álbum debut de Charlotte de Witte

Inscripciones limitadas para una edición inolvidable

Con solo 1.000 dorsales disponibles, la organización espera una alta demanda. Por eso, invita a los ciclistas a estar atentos el 14 de noviembre a las 09:00 horas para asegurarse una plaza. La prueba mantiene su formato por parejas, con rutas que combinan senderos técnicos, pistas rápidas y paisajes de costa e interior.

Además del reto deportivo, ofrece una experiencia integral, con logística cuidada y momentos compartidos que trascienden la clasificación. “Sabemos que esta edición será muy especial”, añade Planells. “Queremos que cada participante sienta que forma parte de la historia de la Vuelta”.

Sigue leyendo

Scroll al inicio