MÚSICA EN VIVO

Más de 20 premios y apenas 17 años: la historia detrás del próximo concierto de piano en Ibiza

El Festival Internacional de Música de la isla se prepara para recibir a Carla Román, una de las jóvenes promesas más destacadas del panorama clásico

La joven pianista Carla Román. ARCHIVO.
La joven pianista Carla Román. ARCHIVO.

La joven pianista Carla Román, una de las grandes promesas de la música clásica en España, será la protagonista del XXVI Festival Internacional de Música de Ibiza con un concierto el próximo sábado 23 de agosto de 2025 a las 21.00 horas en el Centre Parroquial de Sant Carles. El recital, con una duración de 60 minutos y una entrada-donativo de 5 euros (gratis para menores de edad), se enmarca en el ciclo que cada verano reúne a talentos de referencia en la isla.

Un talento emergente con proyección internacional

A sus 17 años, Carla Román ha conseguido más de 20 premios en concursos nacionales e internacionales y en 2023 obtuvo el Primer Premio Juvenil del Concurso Internacional de Piano de Ibiza. Ahora regresa a la isla no solo para actuar, sino también como miembro del jurado de la competición.

La pianista, nacida en Cádiz en 2008, compagina su carrera internacional con su formación en la prestigiosa Colburn School de Los Ángeles, donde estudia con el maestro Fabio Bidini. Su estilo interpretativo destaca por su facilidad para abordar el repertorio romántico, que ha consolidado con premios en certámenes como el Concurso Chopin de Granada o el VIPA Valencia International Piano Competition.

Programa del concierto en Sant Carles

El recital de este sábado incluirá piezas icónicas del repertorio pianístico:

  • Preludio en Re bemol mayor, op. 28 n.º 15 “Gota de agua” (1839) de Frédéric Chopin

  • Balada n.º 4 en fa menor, op. 52 (1842) de Chopin

  • Sonata n.º 3 en si menor, op. 58 (1844) de Chopin

  • “Ondine” de Gaspard de la Nuit (1908) de Maurice Ravel

Contenido relacionado  Muere un trabajador tras caer 20 metros en una carretera de Albacete: «Algo no se está haciendo bien»

Un programa que combina la delicadeza lírica del romanticismo con la exigencia técnica del repertorio impresionista.

Una trayectoria brillante desde la infancia

Carla Román comenzó a estudiar piano y violonchelo con apenas cuatro años y medio, guiada por su madre, Patricia Vázquez García. Más tarde se formó con el pianista Luis Fernando Pérez y ha recibido clases magistrales de figuras internacionales como Josep Colom, Galina Eguiarazova, Antonio Pompa Baldi, Paul Lewis y Krystian Zimerman.

Foto Carla Román
La pianista Carla Román

Debutó con orquesta a los 10 años, interpretando el Concierto en Re Mayor de Haydn, y desde entonces ha actuado en salas de España y el extranjero, incluyendo Suiza, Francia, Italia, Bélgica, Sudáfrica y Alemania. Ha compartido escenario con la Orquesta de RTVE, la Filarmónica de Málaga o la Sinfónica de Sevilla, y ha participado en festivales como Piano City Madrid, el Festival Internacional de Música de Segovia o el Hamburg Chopin Festival.

Reconocimientos y premios

Entre sus galardones recientes figuran el Premio a la Juventud 2024 de la Junta de Andalucía en la categoría de Arte y Cultura, así como su inclusión en el ciclo “Clásicos en ruta” de la AIE para 2025. En su palmarés destacan:

  • Primer Premio en el Concurso Internacional de Piano de Ibiza (2023)

  • Primer Premio en el Concurso Internacional Frédéric Chopin de Granada (2024)

  • Premio absoluto en el VIPA Valencia International Piano Competition (2023)

  • Primer Premio en el Concurso Nacional Intercentros Melómano (2023)

Estos reconocimientos la consolidan como una de las pianistas españolas con mayor proyección internacional de su generación.

Un festival que consolida a Ibiza en el mapa musical

El Festival Internacional de Música de Ibiza celebra este año su 26ª edición, reforzando el papel de la isla como espacio de encuentro cultural. Conciertos como el de Carla Román no solo muestran el talento emergente, sino que también acercan la música clásica a la comunidad local y a los visitantes que cada verano disfrutan de la programación.

Contenido relacionado  Formentera declara la guerra a la invasión de palomas

El evento, organizado en el Centre Parroquial de Sant Carles, se confirma como una de las citas imprescindibles del calendario cultural ibicenco.

Continúa leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas