FOTOGRAFÍA

Más de 80 participantes y gran emoción en la I Maratón Fotográfica de Sant Josep és Foto

El certamen cerró su primera edición con una jornada de retos creativos por todo el municipio, coincidiendo con el final de las exposiciones de abril

Foto grupal frente a la fachada de Can Jeron, durante la I Maratón Fotográfica de Sant Josep és Foto.
Foto grupal frente a la fachada de Can Jeron, durante la I Maratón Fotográfica de Sant Josep és Foto.

El municipio de Sant Josep de sa Talaia vivió este domingo una jornada cargada de emoción con la celebración de la I Maratón Fotográfica, en el marco del festival Sant Josep és Foto. El evento reunió a más de 80 participantes de todas las edades que, cámara en mano, recorrieron diferentes rincones del municipio superando retos creativos.

La maratón se desarrolló entre las 9.30 y las 14.00 horas, con libertad de ritmo para los participantes, que tuvieron hasta las 20.00 horas para enviar sus imágenes etiquetadas por correo electrónico o WhatsApp.

Retos para todas las edades

La actividad arrancó desde cuatro puntos de salida: Can Sala (Sant Jordi), Can Jeroni (Sant Josep), Can Curt (Sant Agustí) y Caló de s’Oli (Cala de Bou), donde los fotógrafos recibieron sus respectivos listados de pruebas, adaptados a tres categorías: menores de 12 años, adolescentes de 12 a 17 y adultos.

Entre los retos de los adultos destacaron la creación de una imagen inspirada en las exposiciones del festival, la búsqueda de un reflejo perfecto, contar una historia con una sola imagen, capturar personas interactuando con el paisaje o realizar una instantánea en blanco y negro.

Los adolescentes, por su parte, debían retratar escenas como el contraste urbano entre lo antiguo y lo moderno, un detalle normalmente desapercibido, una imagen que expresara movimiento, además de un retrato e inspiración en las exposiciones.

En la categoría infantil, los más pequeños salieron en busca de sus colores favoritos en la naturaleza o en las calles, fotografiaron objetos curiosos, una imagen familiar, escenas de animales y formas llamativas en el paisaje.

Contenido relacionado  Mujer hurta durante un año cosméticos por 230.000 euros en Sant Josep

Una foto de familia para el recuerdo

Uno de los momentos más emotivos del día se vivió cuando la organización convocó a los inscritos a una foto de grupo frente a la fachada de Can Jeroni, lo que además otorgaba tres puntos extra. Gran parte de los participantes acudió, destacando la ilusión y el entusiasmo con el que vivieron la experiencia.

Las imágenes serán ahora evaluadas por un jurado que seleccionará a las ganadoras en cada categoría y reto. Las fotografías premiadas formarán parte de una exposición colectiva con las mejores instantáneas de la jornada.

Sant Josep és Foto, un festival con vocación de territorio

La primera edición del festival Sant Josep és Foto es fruto del esfuerzo y la pasión de los fotógrafos ibicencos Joan F. Ribas y José Juan Gonzálvez, que han impulsado el proyecto con el objetivo de convertir el municipio en epicentro de la fotografía creativa. “Sant Josep cuenta con una riqueza paisajística excepcional que lo convierte en el lugar ideal para un evento de estas características”, destacan los organizadores.

El municipio reúne calas escondidas, playas de arena blanca, acantilados, atardeceres coloridos y un entorno marino presidido por islotes como es Vedrà, sa Conillera, s’Illa des Bosc, s’Espartar o ses Bledes. Además, alberga el Parque Natural de ses Salines, un poblado fenicio Patrimonio de la Humanidad, torres defensivas, pueblos con encanto, iglesias encaladas y una arquitectura rural de blanco resplandeciente que contrasta con pinares y cultivos; convirtiéndose es un sitio único para fotografiar.

Continúa leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas