La Nit de Sant Joan 2025 se vivirá con intensidad en toda la isla de Ibiza. El próximo lunes 23 de junio, Sant Joan, Ibiza ciudad, Santa Eulària, Sant Josep y Sant Antoni ofrecerán una programación especial para celebrar la llegada del solsticio de verano, combinando tradición, música, gastronomía y fuego en un ambiente familiar y festivo.
El encendido de hogueras, el ball pagès, las actuaciones musicales y los espacios accesibles serán protagonistas esta jornada.
Sant Joan: batucada, hogueras y DJs
En Sant Joan de Labritja, la noche del 23 de junio estará animada por batucadas, DJ’s como Sr. Cardona y JohnSax, y el tradicional encendido de hogueras, en un ambiente cargado de música y animación.
Ibiza: cinco escenarios con música, hogueras y puntos lilas
El Ayuntamiento de Ibiza ha distribuido las celebraciones en cinco puntos del municipio: Talamanca, ses Figueretes, sa Punta (Es Viver), ses Figueres y San Pablo. Desde las 19:00 horas hasta la medianoche habrá música en directo, DJs, animación infantil, hogueras autorizadas y reparto de comida gratuita.
Entre los puntos destacados:
- Talamanca: DJ’s de Ramønes a las 20:00 horas, concierto de Que me quiten lo bailao a las 21:00 horas y 250 raciones de macarrones.
-
Playa Ses Figueretes: Fiesta “Back to the hits” con DJ, photocall, piñata, zona accesible, 40 hogueras y animación hasta las 00:00 horas.
-
Ses Figueres: Concierto marinero de Los del Varadero a las 21:30 horas.
-
Sa Punta (Es Viver): Música en directo y 15 hogueras desde las 20:00 horas.
-
AV San Pablo: Pregón a las 21:30 horas, concierto de Esta me la sé y encendido de hoguera a las 00:00 horas.
Santa Eulària: fuego, tradición y leyendas del fameliar
Las celebraciones de la ‘Nit de Sant Joan’ se repartirán por buena parte del municipio con el fuego como gran protagonista, pero sin olvidar las tradiciones como el ‘ball pagès’, música en directo y actividades para todos los públicos:
-
Santa Eulària (sa Font d’en Lluna): Carro gratuito desde las 18:30 horas, juegos infantiles, ball pagès, y concierto a las 21:30 horas de Que te quiten lo bailao & Music 4 Live, seguido del encendido de foguerons a las 23:30 horas.
-
Es Puig d’en Valls: Concurso de macarrons de Sant Joan, música tradicional con Colla des Puig y concierto con Animals Marins.
-
Sant Carles: Sardinada popular a las 21:00 horas, ball pagès y encendido de hoguera antes de medianoche. El martes 24 habrá misa, desfile de carros y concierto de la Banda Municipal.
-
Jesús: Exposición de esculturas Feina o menjar: fameliars, de Andreu Moreno, abierta hasta el 24 de junio.
-
Santa Gertrudis: Espectáculo El Mêtre, de la compañía JAM, a las 20:00 horas en la plaza de la iglesia.
El municipio reforzará la presencia de Policía Local y Protección Civil para controlar el uso del fuego y garantizar una celebración segura.
Sant Josep: regreso de la celebración en Sant Jordi
El Ayuntamiento de Sant Josep en colaboración con la Comisión Sant Jordi va de Fiesta, organiza este próximo 23 de junio la Nit de Sant Joan en la plaza de Sant Jordi después de muchos años sin celebrarse.
- 19:00 horas: Platos tradicionales y los famosos macarrones de San Juan, acompañados de la música y el ambiente festivo.
- 21:00 horas: El grupo Five Guys Walk Into en Bar ofrecerá un concierto en directo, seguido de la sesión de DJ Alex Forada.
- 23:00: Encendido de hogueras hechas por las escuelas de Can Guerxu, el CEIP Sant Jordi, el Instituto Algarb y el Clubdesde Mayores de Sant Jordi.
Además, Sant Jordi contará con una zona inclusiva, un espacio adaptado y accesible para garantizar que todo el mundo pueda disfrutar de la fiesta. Esta zona estará diseñada especialmente para quien necesite algún tipo de soporte específico.
Sant Antoni: música, talleres y cultura popular
En Sant Rafel, Can Bonet y Forada habrá celebraciones con programación diversa:
-
Sant Rafel: desde las 19:00 horas y finalizará a las 23:30 horas, incluye talleres infantiles, un taller de hierbas ibicencas, un concurso de macarrones de Sant Joan, una exhibición de castells, ball pagès, entrega de premios de la Nit de Sant Joan, presentación de la Cançó Nit de Sant Joan, actuación del grupo Ses Sopris, la lectura del manifiesto, el tradicional correfoc y encendido de la hoguera.
-
Can Bonet: desde las 19:00 horas se realizará la fiesta de la espuma y castillos hinchables para los más pequeños, con música a cargo del Dj Jdejhou, además del concurso de macarrones de Sant Joan y un concurso de Ucs, también contará con hamburguesas, bocadillos y hot dogs para cenar. Para finalizar, a las 23 horas con el encendido de la hoguera.
-
Forada: desde las 20:00 horas, la celebración comenzará con un taller de hierbas ibicencas, seguido de una torrada, un concurso de macarrones y el encendido de la hoguera a las 00:00 horas.
Una noche para compartir en comunidad
La Nit de Sant Joan en Ibiza sigue siendo una de las noches más emblemáticas del calendario estival, donde la tradición se mezcla con la celebración moderna. Los tres ayuntamientos coinciden en el objetivo de ofrecer una fiesta segura, inclusiva, descentralizada y participativa, adaptada a los diferentes públicos y barrios de la isla.