Este viernes 15 de agosto a las 21.00 horas, el Centre Parroquial de Sant Carles acogerá un concierto homenaje a la pedagoga checa Vera Sykora dentro del XXVI Festival Internacional de Música de Ibiza. La entrada será gratuita y el evento tendrá una duración aproximada de 70 minutos.
Un programa con intérpretes de varias generaciones
En el escenario se reunirán pianistas, profesores de música, cantantes y poetas como Elvira Ramón, María José Perete, Adolfo Villalonga, Lucía Herranz, Eva Selva, Borja Gil y Ben Clark, junto a jóvenes intérpretes y alumnos actuales de Sykora: Alejandro Alcalá, Joan Ballesteros, Daniel Prades, Nicoleta Mirca, Maksym Pashnyk, Olaya Martínez y Toni Martínez Sykora.
También habrá vídeos de agradecimiento de antiguos alumnos como Eva Coll, Nidia Coll, Iker Peñafiel, Alba de Felipe Konecna, Catalina Torres Tur, Pedro Guasch, Gael López, Mónica Guasch Ferrer, Cristina Portolés y Noelia Marí Juan.
El repertorio incluirá obras de Franz Liszt, Johannes Brahms, Frédéric Chopin, Alicia de Larrocha, Enrique Granados, Archibald Joyce, Jaroslav Jezek, Cornelius Gurlitt, Giuseppe Verdi, así como piezas de Mary Poppins y A Little Princess.
Cuatro décadas de enseñanza en Ibiza
Vera Sykora, nacida en Checoslovaquia en el seno de una familia de músicos, se estableció definitivamente en Ibiza en 1979 tras conocer al ibicenco Juan Martínez. Ha formado a varias generaciones de músicos locales y ha recibido reconocimientos como el Premio Xarc 2014 y el Premio Onda Cero Ibiza y Formentera 2024 en la categoría de Cultura.
Desde que comenzó a impartir clases en la isla, ha organizado más de cincuenta conciertos para sus estudiantes e integrado en sus actuaciones poesía, teatro y otras artes escénicas. Su método, basado en la escuela pianística de Europa Central, combina disciplina, adaptación a cada alumno y trabajo de la confianza y seguridad personal.
Reconocimiento a una trayectoria internacional
Además de su labor docente, Sykora ha preparado a alumnos para estudios superiores y concursos internacionales, logrando premios en certámenes como los de San Carlos, Carlet y Moscú. Muchos de sus discípulos han continuado en la música de forma profesional, mientras que otros han trasladado lo aprendido a otras áreas.
A día de hoy, continúa impartiendo clases “con la misma pasión que el primer día”, como subraya la organización del festival.