MÚSICA Y ESPECTÁCULOS

«Raíces y Huellas» de Rafael Adobas y Madoka Ueno llega a Can Ventosa: un recorrido musical por el siglo XX

En este concierto interpretarán obras de Ervín Schulhoff, Philippe Gaubert, Manuel de Falla y André Jolivet

Rafael Adobas y Madoka Ueno en concierto
Rafael Adobas y Madoka Ueno en concierto

El Espacio Cultural Can Ventosa acogerá el concierto «Raíces y Huellas», una propuesta musical, interpretada por Rafael Adobas y Madoka Ueno, que explora la intersección entre la tradición popular y la música académica del siglo XX, el próximo 20 de abril a las 19:00 horas.

El programa de este concierto será un recorrido por la música del siglo XX, donde la influencia de las tradiciones populares y folclóricas se transforma en un lenguaje contemporáneo único. Se interpretarán obras de compositores de gran relevancia como el checo-alemán Ervín Schulhoff y la Sonata para flauta y piano WV 86 Op 61, el francés Philippe Gaubert del que interpretarán Sonatine quasi fantasie, el español Manuel de FallaSiete canciones populares españolas, así como Chant de Linos del también francés André Jolivet, quienes incorporan elementos populares y folklóricos en sus composiciones.

Rafael Adobas y Madoka Ueno
Rafael Adobas y Madoka Ueno

Raíces y Huellas es un concierto que nos invita a reflexionar sobre cómo la música del siglo XX se nutre de lo popular y lo folclórico, transformándolo en un lenguaje propio. Las piezas presentadas reflejan una conexión con las raíces de cada compositor y cómo, a través de la música, las tradiciones de diferentes culturas dialogan y se fusionan, manteniéndose vivas y vigentes a lo largo del tiempo.

Para más información  o compra de entradas sobre este evento producido por Eivissa Escènica, visita la página web del centro cultural o haz click aquí.

Sobre los artistas

Madoka Ueno, nacida en Tokio, es una pianista de prestigio internacional. Estudió en los conservatorios de Munich y Würzburg con destacados profesores como Karl-Hermann Mrongovius, Begoña Uriarte y Erich Appel.

Contenido relacionado  No te puedes perder los conciertos gratuitos de música clásica en lugares patrimoniales

Su formación se complementó en el Mozarteum de Salzburgo, especializándose en música de cámara y lied, finalizando sus estudios con Mención de Honor. A lo largo de su carrera, ha trabajado con figuras de renombre como Menahem Pressler, Susan Tomes y Wolfgang Redik. Fue miembro del International Opera Studio del Staatstheater Nürnberg y docente en la Musikhochschule de Munich. 

Por su parte, Rafael Adobas Bayog, nacido en Sant Antoni de Portmany (Ibiza) y de origen filipino, es uno de los flautistas más destacados de su generación. Ganador del 1er Premio en el Concurso Internacional de Flauta de Kobe en 2022, ha sido solista con importantes orquestas como la Filarmónica de Copenhague, el Münchner Kammerorchester y la Orquestra Simfònica de les Illes Balears.

Reconocido por su curiosidad artística y frescura en el escenario, Adobas ha brillado en recitales en salas de renombre internacional, como el Carnegie Hall en Nueva York y el Hamarikyu Asahi Hall en Tokio. Su arte, que fusiona música con otras formas de expresión, le ha valido una reputación internacional.

huellas y raíces cartel
huellas y raíces
Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas