ARTE IBICENCO

Retrospectiva de grietas y cicatrices: Josefina Torres expone en Ibiza

La artista ibicenca Josefina Torres inaugura su nueva exposición en Can Tixedó Art Café e invita a descubrir cómo lo roto se convierte en arte y abre un diálogo íntimo sobre la fragilidad humana y la capacidad de reconstruirse

La artista Josefina Torres y figuras de su exposición
La artista Josefina Torres y figuras de su exposición

El próximo 18 de julio, el emblemático Can Tixedó Art Café acogerá la inauguración de Retrospectiva 2017-2025, una muestra que traza un recorrido íntimo y valiente por la obra de los últimos ocho años de la pintora ibicenca Josefina Torres. La cita se ha convertido en un pequeño ritual para la artista y el espacio: en 2016, Torres ya presentó una revisión de su trabajo de la etapa previa, también abarcando ocho años, en esta misma galería situada en Buscastell, Sant Antoni.

La exposición, que permanecerá abierta hasta el 6 de agosto, reúne 25 obras de distintas series, todas atravesadas por una estética que ha convertido la grieta, la fisura y la rotura en un lenguaje visual propio y reconocible. Desde hace tiempo, el arte de Josefina Torres es inseparable de la fractura como idea y como forma.

Un espacio que vibra con arte local

Hablar de Can Tixedó Art Café es hablar de uno de los rincones más singulares de la escena cultural de Ibiza. Desde 1997, este café-galería fundado por Joan Colomar ha abierto sus paredes blancas a artistas emergentes y consolidados, locales y foráneos, que encuentran allí un lugar donde mostrar su obra sin grandes pretensiones comerciales, pero con un profundo respeto por la creación.

Para Torres, exponer de nuevo en Can Tixedó es una forma de cerrar un ciclo y abrir otro: «Esta retrospectiva es un viaje a través de mi etapa de grietas, fisuras y rupturas, un sendero que se abrió en 2017, cuando comencé a expresar este universo interior mediante un lenguaje abstracto y conceptual, hasta llegar al presente», destaca la artista.

Contenido relacionado  Controlado un incendio agrícola en Can Arabí tras arder una hectárea de rastrojo

Fragmentos, grietas y un azul que habla

El recorrido comienza con la serie “Trencar el concepte”, inspirada en el arte japonés del Kintsugi, la técnica ancestral de reparar cerámica rota con oro o plata, transformando la fractura en belleza. «Si trasladamos este concepto oriental a la actualidad, nos encontramos la resiliencia que, en psicología, significa la capacidad del ser humano para superar adversidades y salir reforzado», explica Josefina. En estos cuadros, la artista utiliza cartones y telas rasgadas, unidas de nuevo con pintura dorada o plateada como metáfora de la restauración humana.

La obra de Torres no se detiene en lo visible. Las grietas se convierten en grietas cognitivas: «La grieta representa una metáfora de la crisis personal, de la ruptura existencial, de aquellos momentos que significan una pérdida y, al mismo tiempo, el inicio de una nueva búsqueda, un proceso en el que los artistas estamos siempre inmersos: experimentar para buscar nuevos caminos de expresión», confiesa.

El azul, protagonista recurrente, se asocia para ella a lo etéreo, a lo que está más allá. Junto al negro, que introduce misterio, componen una paleta que sugiere silencio, introspección, vacío. «Creo manchas caóticas y casuales que reconduzco, y otras que se mezclan al azar creando universos y mares de azules, normalmente mezclados con negros, para darles un sentido más dramático y misterioso», escribe.

Una muestra que mira atrás y adelante

Las series “Clivelles Cognitives”, “Fissures intel·lectuals” y “Clivella primigènia” profundizan en la grieta como símbolo de lo humano, lo espiritual y lo mental. En “Clivelles Cognitives”, Torres experimenta con papel de bambú japonés, que le aporta una sutileza casi etérea. «Simbolizan las cicatrices del alma como metáfora de las huellas que deja el sufrimiento no físico sino mental y espiritual a lo largo de la vida», añade.

Contenido relacionado  Ibiza intensifica la ofensiva en la guerra contra el intrusismo con cinco nuevas denuncias

Pero Retrospectiva 2017-2025 no es solo una mirada al pasado reciente. La exposición deja asomar el germen de una etapa aún por madurar: la serie “Deconstrucció mediterrània”, donde el collage adquiere más protagonismo, se presentará por primera vez de forma íntegra en septiembre, en Sa Nostra Sala (Ibiza). Es un puente entre lo ya explorado y lo que vendrá, tras pasar por Malvin Gallery (Madrid) y Sa Peixeteria (Mallorca).

Materia y pensamiento fragmentado

Para quienes siguen la trayectoria de Josefina Torres, cada exposición es una invitación a acercarse a su universo interior. Formada en Artes Visuales, Comunicación y Diseño Gráfico en Madrid, ha trabajado desde la abstracción lírica, explorando papeles, cartones y lienzos que rasga, arruga o rompe, jugando con la mancha, el color y la textura. La materia quebrada se convierte en pensamiento fragmentado: un reflejo de lo humano, con sus contradicciones y costuras visibles.

Su biografía demuestra una trayectoria coherente: ha expuesto en Nueva York y Roma, además de numerosas galerías en Madrid, Baleares y otras ciudades de España. Ha obtenido reconocimientos como el Segundo Premio del concurso IbizArt Guide 2020 y el Premio Vuit d’agost 2021 de pintura del Consell Insular d’Eivissa. Además, ha colaborado como divulgadora cultural en medios locales y plataformas como Artxipèlag, y es miembro de la asociación artística Art amb B.

Un ritual artístico para celebrar la apertura

Siguiendo la tradición de Can Tixedó, la inauguración será una celebración multidisciplinar. A partir de las 20.00 horas, la guitarra de Àngel Sanz acompañará a quienes se acerquen a descubrir esta retrospectiva. En palabras de la artista: «Más que una simple retrospectiva, la muestra se convierte en un diálogo entre el tiempo, la forma y la fractura. Un viaje introspectivo que, sin abandonar mis raíces, me lleva a nuevas búsquedas plásticas y conceptuales».

Contenido relacionado  Qué hay fiestas hay hoy en Ibiza: estas son las mejores opciones

Información práctica

  • Qué: Retrospectiva 2017-2025 de Josefina Torres
  • Dónde: Can Tixedó Art Café (Buscastell, Sant Antoni)
  • Cuándo: Inauguración 18 de julio a las 20:00 h. Abierta hasta el 6 de agosto.
  • Horario: Consulta horarios actualizados en redes de Can Tixedó.
  • Acceso: Entrada libre.
  • Contacto: can.tixedo.artcafe

La grieta como filosofía

Para Torres, cada grieta, cada rotura visible, es más que un gesto estético. Es una forma de resistencia: de recordar que lo roto puede repararse y adquirir una nueva belleza. Como escribe en su propio texto: «La mutabilidad de la identidad y el valor de la imperfección añade un nuevo nivel a la estética de los objetos reparados, celebra la dialéctica de la totalidad y la fragmentación, la idea del hecho de que la auténtica belleza está formada por los dos conceptos».

Así, Retrospectiva 2017-2025 no es solo un repaso de obra: es un ejercicio de coherencia vital, un mapa de las fisuras que nos atraviesan y, al mismo tiempo, nos mantienen unidos.

Continúa leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas