CULTURA

Sant Antoni se ilumina con ‘Ones de llum 2025’, el ciclo que une música y patrimonio

Cinco conciertos con música clásica, proyecciones visuales y talento ibicenco llenarán de luz las iglesias del municipio entre octubre y febrero

El ciclo ‘Ones de llum’ continua en la iglesia de Sant Mateu este sábado 23
Ciclo ‘Ones de llum’ (Foto: Prensa Ayuntamiento Sant Antoni)

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha presentado la segunda edición de ‘Ones de llum’, una propuesta creada por la productora Eivissa Escènica que une música clásica y neoclásica con un espectáculo visual de video mapping diseñado por Jesús de las Heras.

Cada concierto transformará las iglesias del municipio en escenarios envolventes donde la luz y el sonido se fusionan para ofrecer al público una experiencia sensorial e inmersiva.

Tras el éxito de su primera edición, Ones de llum 2025 regresa con una programación que combina patrimonio, creatividad contemporánea y talento local. La concejala de Cultura, Eva Prats, ha destacado que “esta propuesta musical, celebrada en espacios emblemáticos como nuestras iglesias, pone en valor el patrimonio y, sobre todo, la red de jóvenes músicos con gran talento”. También ha señalado que el objetivo es consolidar el ciclo “como una oferta cultural diferente, de gran calidad y llena de magia”.

Un recorrido musical por las iglesias del municipio

El ciclo contará con cinco conciertos que se celebrarán entre octubre y febrero en distintos templos del municipio: Sant Mateu, Sant Rafel, Can Bonet, Sant Antoni y Santa Agnès.

  • 25 de octubre – Iglesia de Sant Mateu – 20.00 h: Rosa Mago (clarinete), Isaac Pérez y Marian Tur (violines), Astrid Canales (viola) y Paula Martos (violonchelo). Programa: Quinteto para clarinete K. 581 de Mozart y adaptaciones de las Gymnopédies de Erik Satie.
  •  22 de noviembre – Iglesia de Sant Rafel – 20.30 h: Llorenç Prats (piano), Joan Carles Marí (percusión), Carlos Vesperinas (violonchelo) y Raquel Ortiz (voz). Programa: De Saint-Saëns y Piazzolla a Rachmaninov y Hania Rani, con toques de bolero y una cuidada mezcla de contrastes sonoros.
  • 20 de diciembre – Iglesia de Can Bonet – 20.30 h: Felt Oxytocin, con la colaboración de Laura de Grinyo (theremín). Programa: Música original del grupo ibicenco y temas de su álbum Entre ellas, un proyecto de corte neoclásico y ambiental que invita a la introspección.
  • 24 de enero – Iglesia de Sant Antoni – 21.00 h: Assumpció Janer (arpa), Ramsés Puente (violín) y Carlos Vesperinas (violonchelo), con la soprano Isabel Albaladejo. Programa: Un viaje por la música clásica con obras de Saint-Saëns, Massenet, Monteverdi, Händel y Bach, incluyendo célebres arias de ópera.
  • 28 de febrero – Iglesia de Santa Agnès – 20.00 h: Miquel Tur (guitarra) y Carlos Vesperinas (violonchelo). Programa: Homenaje a Astor Piazzolla y a la historia del tango, en un íntimo diálogo entre cuerdas.
Contenido relacionado  Ibiza y Formentera, bajo aviso por tormentas: estas serán las horas de mayor riesgo

Entradas con reserva online y presencial

La gestión de entradas se realizará de forma mixta. El 50% del aforo podrá reservarse online a través de un formulario disponible en la web municipal durante la semana del concierto, mientras que el otro 50% se distribuirá presencialmente, una hora antes del inicio de cada actuación, en la propia iglesia.

Para el primer concierto, las reservas en línea estarán abiertas del lunes 20 de octubre a las 9.00 h hasta el jueves 24 de octubre a las 12.00 h. Los asistentes recibirán la confirmación de su plaza por correo electrónico.

El video mapping, protagonista visual de la experiencia

Como en la primera edición, el creador Jesús de las Heras se encargará del diseño visual de Ones de llum 2025. Cada concierto contará con un video mapping exclusivo, adaptado a la arquitectura y atmósfera de cada templo, creando un diálogo entre música, luz y espacio que transforma cada recital en una obra efímera de arte contemporáneo.

La propuesta invita a disfrutar del patrimonio desde una mirada diferente, combinando lo clásico con lo tecnológico en un espectáculo que cautiva por su belleza y su innovación.

Una apuesta por la cultura y el talento ibicenco

Ones de llum nace con la voluntad de desestacionalizar la oferta cultural y promover el talento local durante los meses más tranquilos del año. El proyecto contribuye a dinamizar la vida cultural de Sant Antoni, acercando la música y las artes visuales a todos los rincones del municipio.

Detrás de esta iniciativa está Eivissa Escènica, productora fundada por Carlos Vesperinas, Elisa Ortiz y Ana Corona, que ha impulsado proyectos como Eivissa Clàssica, Suau Festival o Eivissa Daurada Concerts, todos con un denominador común: dar visibilidad al talento artístico de la isla y consolidar a Ibiza como un referente cultural durante todo el año.

Contenido relacionado  Baleares aprieta al Gobierno y revela que Frontex no tiene presencia física en las islas

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas