CULTURA IBICENCA

Qué encontrarás en la 7ª Semana Ludolingüística de Sant Josep: música, talleres y tradición

Durante diez días, el municipio reunirá a quince asociaciones locales con propuestas que van desde exposiciones y concursos hasta un concierto en el Caló de s’Oli

Presentació Units pel Nostre Parlar
Presentación "Units pel Nostre Parlar"

La Semana Ludolingüística “Unidos por nuestra habla” regresa a Sant Josep de sa Talaia con una agenda que se extenderá del 12 al 21 de septiembre, aunque algunas propuestas comienzan antes. Entre ellas, la exposición conjunta “Mar i terra” de los mayores de Sant Agustí y Sant Josep, que se inaugura este 4 de septiembre en la Sala de Exposiciones de Can Curt.

Durante diez días, vecinos y visitantes podrán disfrutar de concursos culturales, talleres creativos, excursiones, gincanas, proyecciones de documentales y una amplia oferta de actividades diseñadas para acercar la lengua y la cultura de Ibiza a todas las generaciones.

El valor cultural y social del evento

La concejala de Cultura, Patrimonio y Educación, María José Ríos, destacó que “este evento es una oportunidad para compartir, para aprender y, sobre todo, para sentirnos orgullosos de lo que somos: una comunidad unida por la lengua, pero también por las ganas de seguir creciendo, disfrutando y dando a conocer nuestra cultura”.

El coordinador de Cultura, Bartomeu Tur, agradeció la implicación de las asociaciones locales, subrayando que “sin ellas no sería posible organizar esta semana”. Además, avanzó que en esta edición la programación se enlazará con el Sol Post a s’Oli Fest, donde actuará el mítico grupo catalán Els Pets.

Quince asociaciones, unidas por la cultura

Un total de quince entidades participan en esta edición, entre ellas Ca sa Majora, AV de Sant Agustí, AV Sa Raval, AV de Cala Vedella, Grup Folklòric Sant Jordi de ses Salines, Grup Folklòric de Sant Josep, Cor de Sant Josep, Petit Cor, Ses Barsetes de Sant Jordi, la Asociación de Mayores de Sant Agustí, la Asociación de Mayores de Sant Josep y la AV de Cala de Bou y es Port des Torrent.

Contenido relacionado  Ibiza fundida por el calor: récord histórico de consumo eléctrico en agosto

Cada una aporta su propio proyecto cultural o lúdico, generando una programación diversa que refleja la riqueza social y cultural del municipio.

Exposiciones y un concierto especial

Entre los hitos más destacados de esta edición figura la exposición “Cancionero de las Pitiusas”, organizada junto al IEE, que abrirá sus puertas el 14 de septiembre en la Sala de Exposiciones de Can Jeroni. La muestra contará con actividades específicas para escolares de 3º y 4º de primaria, con el fin de acercarles a la tradición musical de Ibiza y Formentera.

El gran momento musical llegará el sábado 13 con el concierto de Els Pets en el auditorio Caló de s’Oli, dentro del Sol Post a s’Oli Fest. Un encuentro que reunirá a generaciones distintas en torno a la música y la lengua catalana.

Un legado que perdura

La Semana Ludolingüística no solo busca ofrecer entretenimiento y actividades culturales, sino también dejar un registro para el futuro. Por ello, se está generando material audiovisual que documentará y preservará la lengua y la cultura ibicenca, un patrimonio en riesgo de pérdida que quedará conservado en formato digital.

Los documentales y actividades de la edición pasada ya están disponibles en los canales oficiales del Ayuntamiento de Sant Josep.

UNITS PEL NOSTRE PARLAR 2025

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas