OCIO Y MODA

Sin alcohol y con café: la nueva forma de fiesta que conquista Ibiza

Conocida por su vida nocturna, Ibiza se abre a un nuevo ritual: las fiestas matutinas de café y música bajo el sol ¿Nuevo ocio saludable o simple moda pasajera?

Grupo de jóvenes en una coffee partie
Grupo de jóvenes en una coffee party. Imagen ilustrativa.

Ibiza, epicentro mundial del clubbing y del desenfreno nocturno, sorprende con un giro inesperado. Mientras la mayoría de sus visitantes aún asocia la isla con amaneceres después de largas noches de discoteca, en Santa Eulària se prepara un evento que rompe con todos los esquemas: la CoffeeBeats Vol. 2, una fiesta matinal donde el café sustituye al alcohol y la resaca cede su lugar a la energía.

La pregunta flota en el aire: ¿se trata de una moda pasajera o de una tendencia que ha llegado para quedarse? En una isla donde el ocio nocturno ha marcado la identidad cultural y económica durante décadas, la irrupción de las llamadas coffee parties abre un nuevo capítulo en la historia del entretenimiento.

De Londres a Nueva York, y ahora a Ibiza

Las coffee parties no nacieron en Ibiza, pero la isla ya les abre sus puertas. Su origen se remonta a las primeras morning raves que aparecieron en Londres y Nueva York hace poco más de una década, donde la propuesta era sencilla: bailar al amanecer con café, zumos o smoothies en lugar de copas. Con el tiempo, la tendencia se globalizó y en 2025 ya se celebran eventos similares en Bruselas, Ciudad de México o Buenos Aires.

El éxito responde a un cambio generacional evidente: millennials y Gen Z beben cada vez menos alcohol y buscan experiencias más conscientes sin renunciar a la música ni al baile. Ibiza, con su reputación internacional y su creciente escena wellness, se presenta como terreno fértil para la llegada de esta ola.

Coffe Party en Argentina. Foto Qué pasa web
Coffe Party en Argentina. Foto Qué pasa web

CoffeeBeats Vol. 2: la fiesta que pone a bailar a Santa Eulària

El próximo gran hito será la CoffeeBeats Vol. 2, organizada en Santa Eulària des Riu. Con un dress code deportivo y el lema “Sin resaca, solo vibras altas”, la cita propone una mañana de música electrónica inspiradora, matcha energizante y cafés de especialidad. El mensaje es claro: diversión consciente, energía real y cero compromisos.

Contenido relacionado  El repunte de casos de sarampión en Ibiza dispara la alerta sanitaria

En lugar de barras de alcohol, los asistentes encontrarán estaciones de café de especialidad, infusiones y bebidas saludables. La banda sonora estará a cargo de DJs que adaptan los ritmos electrónicos a la franja matinal: house melódico, deep house y sonidos refrescantes diseñados para activar el cuerpo sin saturarlo.

Se trata, en definitiva, de un evento donde la celebración se da de día y la energía no se gasta en la noche, sino que se transforma en bienestar y conexión.

La fiesta de día frente al mito de la noche ibicenca

Ibiza ha cimentado su identidad sobre un ocio nocturno legendario: Pacha, Amnesia, Ushuaïa… nombres que suenan en todo el planeta. Pero al mismo tiempo, la isla ha cultivado un segundo relato: el de los retiros de yoga, el deporte, los mercados ecológicos, la vida saludable y la espiritualidad boho-chic.

Las coffee parties encajan de lleno en esta segunda cara de la isla. Son fiestas que respetan el ciclo de sueño, no provocan resaca y permiten seguir con la rutina diaria. En un entorno como Ibiza, donde conviven turistas ávidos de fiesta y residentes que apuestan por un estilo de vida más equilibrado, este formato puede ser el puente perfecto entre ambos mundos.

Sin alcohol, con energía real

Uno de los pilares de estas fiestas es la renuncia explícita al alcohol. En su lugar, el café se convierte en protagonista absoluto: espresso, cold brew, matcha latte o incluso cócteles sin alcohol a base de café. El objetivo no es la evasión, sino la estimulación saludable.

Contenido relacionado  Terror en el aeropuerto de Ibiza: la milagrosa maniobra de dos aviones que evitó una tragedia

Los organizadores defienden la idea de que el alcohol no es necesario para divertirse. La dopamina no llega de una botella, sino del baile, la música y el café compartido.

Moda, estilo y dress code

El código de vestimenta deportivo de CoffeeBeats no es casualidad. Las coffee parties están ligadas a un estilo de vida activo, y muchos asistentes llegan directamente de correr, practicar yoga o entrenar. Zapatillas, leggins, camisetas oversized y prendas athleisure dominan la pista, aunque siempre hay espacio para el toque creativo y desenfadado que caracteriza a Ibiza: gafas de sol excéntricas, sombreros boho o vestidos playeros blancos que recuerdan al estilo hippie chic de la isla.

545135886 122244849122218816 1465827539601360807 n

¿Una moda pasajera o una tendencia con futuro?

La gran cuestión es si Ibiza abrazará de manera duradera este tipo de eventos. El auge global de las coffee parties, sumado al interés creciente por el bienestar, apuntan a que esta tendencia podría tener recorrido. Sin embargo las modas que llegan muchas veces también se van, y el peso del ocio nocturno es demasiado fuerte para ser desplazado.

Lo cierto es que, con eventos como CoffeeBeats, Ibiza demuestra que sabe reinventarse. Ya no se trata solo de ser la isla de la noche eterna, sino también de abrir espacios para quienes buscan alternativas más conscientes y saludables.

La duda es si se está frente a una simple curiosidad o ante el inicio de un nuev0 modelo de ocio diurno, en la isla más fiestera del mundo. Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: Ibiza ya baila también con café en mano.

Scroll al inicio
logo bandas