CULTURA

Tardor d’Art 2025: las citas que convierten a Formentera en el corazón cultural de las Pitiusas

El Consell Insular presenta una programación que reunirá a artistas locales e internacionales del 2 al 11 de octubre, con exposiciones, instalaciones en espacios públicos y actividades participativas

Persona observando fotografías en una exposición de arte en Formentera

Formentera volverá a situarse en el mapa cultural con la llegada de la Tardor d’Art 2025, una cita que se celebrará entre el 2 y el 11 de octubre y que llenará la isla de propuestas artísticas abiertas tanto a residentes como a visitantes. La iniciativa incluirá exposiciones, talleres, actuaciones musicales, proyecciones y actividades colectivas, consolidándose como uno de los eventos culturales más destacados de las Pitiusas.

La consellera de Cultura, Eva Nieto, subrayó que la Tardor d’Art “ya forma parte del calendario cultural de Formentera y nos permite proyectar la isla como un espacio de inspiración y creación, al tiempo que acerca el arte a la ciudadanía y fomenta la participación colectiva”.

Exposiciones e intervenciones en espacios públicos

El Centre Antoni Tur “Gabrielet” acogerá del 2 al 11 de octubre una muestra colectiva con artistas invitados como Pedro Asensio, Marco Cecioni, María Lagrange, Angelica Markston y Juan Moreno, junto a creadores seleccionados por convocatoria pública: Consuelo Bautista, Adriana Cerecero, M. Antònia Ferragut, Aurèlia Jaubert, Jacobo Jörgensen, Josejo, Cristian Lanfranchi, David S. León, Brenda Novak, Juan Antonio Pardos Vidal “Chano”, Manuel Persa (Arbio Art), Lisa Rubin y Xavier Theros. La exposición rendirá además un homenaje in memoriam a César Ordás.

En paralelo, la Sala d’Exposicions Ajuntament Vell abrirá sus puertas del 6 al 11 de octubre con las muestras individuales de Wolfgang Mally y Helena Belzer.

El arte también saldrá al aire libre: el jardí de ses Eres será escenario de dos instalaciones, una de Rafael Amorós (del 2 al 11 de octubre) y otra de Christian Guggenbuhl (del 6 al 11).

Contenido relacionado  La nueva oleada de pateras a Formentera no se detiene: los inmigrantes ascienden a 158 en poco más de 48 horas
Cartel de la feria de arte Tardor d'Art en Formentera
Descubre la feria de arte Tardor d’Art en Formentera

Una agenda cultural diversa y participativa

La programación arranca el 2 de octubre con la inauguración oficial en el Centre Antoni Tur “Gabrielet” (20 h) y el concierto del grupo Virot (21 h). Durante el 4 y 7 de octubre, el jardí de ses Eres albergará un mercado de segunda mano con invitados especiales.

El 6 de octubre se celebrará la inauguración de las exposiciones del Ajuntament Vell, acompañada de una performance itinerante a cargo de Diana Flor y Brisa Marina. Al día siguiente, el 7 de octubre, se organizará una mesa redonda sobre el estado de la cultura catalana y balear, con voces destacadas del ámbito cultural e institucional.

Entre los actos más esperados, el 9 de octubre tendrá lugar un taller de cocreación artística con Eli Gras, seguido de una jam session junto al músico francés Krishna. El 10 de octubre se presentarán proyectos sobre arte y migraciones y se desarrollará un taller de interpretación fotográfica con Consuelo Bautista.

El festival se despedirá el 11 de octubre con un acto de clausura en el que participarán artistas de la programación y la música de DJ Cherman, integrante del Drap-Art sound system.

Programación paralela OFF

La Tardor d’Art 2025 también contará con actividades paralelas. Entre ellas, destaca la exposición “Perpetua” en la Galería Pin Por Madera, comisariada por Pamela Spitz, que se podrá visitar del 7 de octubre al 10 de noviembre.

Ese mismo mes, el 11 de octubre, se celebrará el III Día Europeo de los Museos, con un café y una visita guiada a la exposición de Miquel Barceló en el MACE, dirigida por Elena Ruiz.

Contenido relacionado  La UME se despliega en Ibiza para reforzar el operativo tras el diluvio

Con esta edición, Formentera refuerza su posición como referente cultural en las Pitiusas, consolidando una propuesta que combina el talento local con nombres internacionales y actividades abiertas a toda la comunidad.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas