La nueva edición del ciclo “En otoño, Sant Jordi” volverá a reunir a niños, padres y vecinos en torno a una programación cultural pensada para disfrutar juntos. Organizado por Ses Barsetes en colaboración con el Ayuntamiento de Sant Josep, el ciclo ofrecerá actividades gratuitas todos los sábados de noviembre a las 18:00 horas, en el salón de actos del CEIP Sant Jordi.
La concejal de Cultura, Maria José Ríos, destacó “la enorme labor que realiza Ses Barsetes al acercar la cultura a los más pequeños y dinamizar la vida social del pueblo”. Por su parte, el coordinador de Cultura, Bartomeu Tur, subrayó que “apoyar iniciativas que refuercen el papel de las asociaciones locales y fomenten actividades familiares es un objetivo clave del Ayuntamiento”. Además, Tanit Ribas, miembro de Ses Barsetes, recordó que “este ciclo nació en 2015 con la idea de ofrecer propuestas culturales durante el invierno y que hoy es una cita esperada por las familias de Sant Jordi”.
Una programación que combina arte, música y creatividad
El ciclo arrancará el 8 de noviembre con el espectáculo “Rosa Rodamon y las criaturas de la noche”, de la compañía Anakrònica. Se trata de una sesión de cuentos misteriosos y canciones “terroríficas”, ideal para niños y niñas a partir de 6 años, con una duración de 60 minutos.
El 15 de noviembre llegará “Laboratorio mágico. Cuidando el planeta Tierra”, de la compañía Mandarina, una obra teatral divertida y educativa que busca concienciar sobre el cuidado del medio ambiente a niños de entre 4 y 12 años.
El 22 de noviembre, la artista Lola Hidalgo dirigirá un taller de pintura en catalán para niños mayores de 6 años. Las plazas serán limitadas y será necesaria inscripción previa al correo sesbarsetes@gmail.com.
El ciclo se cerrará el 29 de noviembre con el espectáculo de títeres “Circumloqui”, de la compañía Peus de Porc. Una propuesta sin texto, llena de humor, música en directo y pequeñas ingenierías caseras, pensada para todos los públicos.
Cultura accesible para todos
Todas las actividades del ciclo son gratuitas hasta completar aforo, reafirmando el compromiso de Ses Barsetes y del Ayuntamiento de Sant Josep con una cultura inclusiva y abierta a toda la comunidad.
Con esta nueva edición de “En otoño, Sant Jordi”, Sant Josep refuerza su apuesta por una agenda cultural de proximidad, donde la creatividad, la educación y la convivencia familiar se convierten en los protagonistas del otoño.













