Sant Antoni de Portmany se viste de gala para celebrar la XXVI Muestra de Cortometrajes Fiestas de Sant Bartomeu – Ixtar Curts, un evento cultural ya consolidado en la isla. La cita, organizada en la plaza situada detrás de la iglesia, se ha convertido en un referente para el público y los creadores audiovisuales, gracias a una programación que combina coloquios, proyecciones y homenajes.
Coloquio inaugural sobre el oficio de hacer cine
La muestra arrancará el viernes 5 de septiembre a las 20.30 horas con el coloquio “Hablemos del oficio de hacer cine”, moderado por el actor y codirector de Ixtar Curts, Iván Ros. En la mesa participarán la actriz, directora y productora María Bestar y el productor y director José Luis Acosta, expresidente de la SGAE. También intervendrá el director de la Mostra, Ramon Mayol. El encuentro tendrá lugar en el porche de la iglesia de Sant Antoni y estará abierto a todos los asistentes.
Gala, photocall y homenajes
El sábado 6 de septiembre, a partir de las 20.30 horas, la plaza trasera de la iglesia acogerá la gran gala de la Mostra, que incluirá photocall y la proyección de los cortometrajes finalistas.
La cita contará con invitados como el cineasta portmanyí David Marqués, la productora Anna Saura, y representantes institucionales como Pedro Vidal, secretario autonómico de Cultura y Deportes; Eva Prats, concejala de Cultura de Sant Antoni; y Miquel Costa, director insular de Cultura y Patrimonio del Consell d’Eivissa.
Durante el acto se rendirá homenaje a Miquel Costa por su papel como impulsor de la muestra desde sus inicios. Recibirá una figura creada por la artista Elena Abeni, perteneciente a su serie Peces y Árboles, elaborada con ramas de sabina como símbolo de resistencia y arraigo. También recibirán esta distinción el director David Marqués y la productora Anna Saura. La gala estará conducida por Pablo Pavón y presentada por Iván Ros.
Cortometrajes invitados y finalistas
La gala incluirá la proyección de un cortometraje invitado de la directora Waitiare Kaltenegger Icka, procedente de Rapa Nui (Isla de Pascua). La autora, que rodó su obra en lengua rapanui, la presentará a través de un mensaje en vídeo. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Asociación Diosa Tanit de Ibiza.
Tras ello, se proyectarán los ocho cortometrajes finalistas, seleccionados entre 214 propuestas nacionales:
-
La culpable (10’) – María Guerra
-
Apagón (5’) – Guillermo Rojo
-
Rojo y Verde (10’) – Andrés Suárez y Miguel Almánza
-
De tanto usarlo (9’) – Iván Melguiza
-
Collage (10’) – Marius Conrotto
-
La reina de los idiotas (4’) – JK Álvarez
-
Selección natural (9’) – Juan Álvarez Durán
-
Al fresco (8’) – Ignacio Rodó
Los galardones, que incluyen el Premio del Jurado y el Premio del Público, se darán a conocer al término de las proyecciones.













