Ibiza Echoes, la iniciativa creada para proteger y promover la identidad musical de la isla, impulsada por DIPEF (Asociación de DJs y Productores de Ibiza y Formentera), organizará su evento más ambicioso hasta la fecha: SUN SETS x IBIZA, una celebración en memoria de José Padilla, pionero del sonido chill-out y figura clave en la cultura del atardecer ibicenco, el próximo 21 de agosto.
El programa, que combinará actividades en Sa Punta des Molí y en Eden Ibiza, busca reconocer el sunset como símbolo cultural de la isla y apoyar proyectos de sostenibilidad.
Sa Punta des Molí: un homenaje a Padilla
La primera parte del tributo comenzará a las 19:00 horas en el espacio cultural Sa Punta des Molí, dentro de las fiestas de Sant Bartomeu, con entrada gratuita y donación voluntaria. Allí, amigos y colaboradores cercanos de José Padilla, como Phil Mison, Andy Wilson, DJane Tsunami y Yawa Zé, pincharán música de la colección personal del artista, recreando la magia de sus atardeceres en la bahía de Sant Antoni. Además, Ibiza Vinyl Club organizará un mercado de vinilos para coleccionistas y amantes del formato.
Una noche 100% vinilo en Eden Ibiza
A partir de la medianoche, la fiesta se trasladará a Eden Ibiza con una programación íntegramente en vinilo, en la que DJs icónicos de la isla compartirán clásicos y piezas históricas que han marcado las pistas de baile locales.
La entrada cuesta 30 euros y los beneficios, junto a las donaciones y las ventas de bebidas, se destinarán íntegramente a proyectos medioambientales y a la preservación del legado musical de Ibiza, con el apoyo de DIPEF, EarthPercent Ibiza y Eden.
Una respuesta a las restricciones musicales
Este evento surge en un momento de tensión para la escena musical ibicenca, tras el aumento de medidas restrictivas hacia la música en vivo y los DJs. DIPEF alza la voz para defender no solo a sus miembros, sino también a la música como parte del patrimonio cultural inmaterial de la isla.
La relación de Ibiza con la música va mucho más allá de la vida nocturna: es una historia ancestral que trasciende géneros y épocas. Desde los beatniks y los hippies, que trajeron un nuevo universo musical a la isla, hasta la creación de los primeros clubes al aire libre del mundo en los añosochenta y la llegada de iconos internacionales como Freddie Mercury, James Brown, Talk Talk, Duran Duran, Grace Jones o Spandau Ballet.
Desde la creación de un género de culto, el Balearic, arraigado en el state of mind ibicenco, hasta poner banda sonora al atardecer, pasando por el folclore ibicenco contemporáneo y los nuevos talentos del jazz de la isla. Ibiza ha escrito algunas de las páginas más importantes de la historia de la música, siempre unida a su naturaleza y a la conexión humana. No por casualidad, Ibiza toma su nombre de Bes, el dios fenicio de la danza, la música, la fertilidad, la protección y el placer (YBsm – “Isla de Bes”).
La presentación oficial de la iniciativa Ibiza Echoes será mañana, viernes 15 de agosto, en Akasha.