CULTURA

Una obra en la Sala Refectori invita a descubrir la realidad de las mujeres migrantes cuidadoras

El montaje se representa hoy a las 19.30 horas, y forma parte de las actividades del Fons Pitiús de Cooperació con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

La Sala Refectori del Ayuntamiento de Ibiza acoge esta tarde una propuesta de microteatro que invita a reflexionar sobre la experiencia de las mujeres migrantes que trabajan en el hogar y los cuidados. La obra, ‘23kg. Històries de dones que sostenen la vida’, se estrena hoy 14 de noviembre a las 19.30 horas, en una iniciativa impulsada por el Fons Pitiús de Cooperació.

Voces que sostienen la vida cotidiana

Interpretada por la compañía Hermanas Picohueso, la pieza aborda las barreras sociales e institucionales que afrontan las trabajadoras migrantes: violencias racistas, de género y de clase que condicionan su día a día en los ámbitos domésticos y de cuidados. El montaje se inspira en el documental ‘Cuidant-nos’, realizado por la asociación Andiara a partir de testimonios reales, y pone en escena relatos que, pese a su importancia para el sostenimiento de la vida cotidiana, rara vez reciben atención pública.

Coloquio y exposición complementaria

Tras la representación, el público podrá participar en un coloquio con las integrantes de Hermanas Picohueso y con Abril Iriani, cofundadora de Andiara. El espacio de diálogo permitirá profundizar en los temas que plantea la obra y compartir perspectivas sobre las condiciones laborales y sociales de estas mujeres.

La entrada es gratuita hasta completar aforo. Además, quienes asistan podrán visitar la exposición ‘Històries de migracions: Eivissa i Formentera, terra de sortida i arribada’, también promovida por el Fons Pitiús de Cooperació. La muestra permanecerá en la Sala Refectori hasta el 27 de noviembre.

Sigue leyendo

Scroll al inicio