El municipio de Sant Josep de sa Talaia da la bienvenida al mes de mayo con la segunda edición del ciclo ‘En Sant Josep, teatro en primavera’, una programación cultural que se extenderá hasta mediados de junio y que incluye cuatro propuestas teatrales pensadas para acercar las artes escénicas a diferentes espacios del municipio. Todas las funciones serán gratuitas hasta completar aforo, y culminarán con una visita teatralizada muy especial en dos enclaves patrimoniales del municipio.
La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Sant Josep a través del área de Cultura, Patrimonio y Educación, comenzará este sábado 3 de mayo y propone una oferta escénica variada, intergeneracional y de proximidad, con la participación de tres compañías locales y una procedente de Mallorca con vínculos con Ibiza. “Queremos que el público disfrute de la creatividad del teatro y de las puestas en escena de estas cuatro compañías que hemos elegido con mucho cariño e ilusión”, ha señalado la concejala de Cultura, María José Ríos.
Una primavera de teatro en cuatro actos
La programación arrancará el sábado 3 de mayo a las 20.45 horas en el Centro de Cultura de Can Jeroni, con la representación de ‘Sa història d’un premi’, a cargo del Grup de Teatre Es Molí, una formación local con trayectoria en los escenarios del municipio.
El ciclo continuará el sábado 17 de mayo a las 20.00 horas en el Auditorio de Caló de s’Oli, con la obra ‘Cursaris’, de la compañía L’Antònima Teatre, que presenta esta pieza como estreno de temporada.
La tercera cita será el sábado 31 de mayo, también a las 20.00 horas, y supondrá la llegada de la compañía Iguana Teatre, procedente de Mallorca, que presentará su reconocida obra ‘Petites Tragèdies’, una propuesta de teatro contemporáneo con gran acogida crítica. “En esta edición participan tres compañías locales y una que, aunque viene de fuera, ya ha colaborado con nosotros anteriormente y mantiene un vínculo con la isla”, ha explicado el coordinador de Cultura, Bartomeu Tur.
Una visita teatralizada entre historia y patrimonio
La clausura del ciclo está prevista para el domingo 15 de junio, con una actividad singular que combina teatro, divulgación histórica y paisaje. Se trata de una visita teatralizada a la Torre de sa Sal Rossa y a la Iglesia de Sant Francesc, guiada por los actores Miquel Vingut y Neus Torres.
Esta experiencia comenzará a las 11.00 horas y finalizará a las 13.30 horas, y se realizará exclusivamente con acceso en autobús, gestionado por la organización. El aforo será limitado y será obligatorio reservar previamente escribiendo a [email protected], indicando los datos de las personas asistentes. “La visita es gratuita, pero requiere inscripción anticipada para garantizar el transporte y la organización del recorrido”, han detallado desde el Ayuntamiento.
Entrada libre y cultura para todos los públicos
Todas las funciones del ciclo serán con entrada libre hasta completar aforo, lo que refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Sant Josep con la cultura accesible, inclusiva y descentralizada. La propuesta busca consolidar una oferta primaveral que conecte el teatro con el territorio, fomentando la participación de vecinos y visitantes en espacios diversos del municipio.
Desde el área de Cultura han destacado que este ciclo no solo refuerza el tejido artístico local, sino que también ayuda a dinamizar enclaves culturales como Can Jeroni y Caló de s’Oli, a la vez que pone en valor el patrimonio histórico con propuestas como la visita guiada del 15 de junio. Una apuesta clara por vincular cultura, historia y territorio en una primavera escénica que crece desde lo local y mira al futuro.